Zona Arqueológica La Quemada en Zacatecas
La Zona Arqueológica La Quemada se localiza a 52 kilómetros al suroeste de Zacatecas y a 48 kilómetros al sureste...
La Zona Arqueológica La Quemada se localiza a 52 kilómetros al suroeste de Zacatecas y a 48 kilómetros al sureste...
La Zona Arqueológica de Teocaltitán se localiza al norte de San Miguel el Alto, en el municipio de Jalostotitlán. Es...
Chacchoben surgió como una pequeña aldea hacia el año 200 a.C., al igual que las zonas de Dzibanché y Kohunlich....
El nombre de Kinichná significa “Casa del Sol”. Su principal construcción es la Acrópolis, la cual es una ancha pirámide...
Todo parece indicar que Dzibanché más que una ciudad maya aislada, fue una especie de gran “zona conurbada”. Cuando el...
La Zona Arqueológica Kohunlich es espectacular tanto por su historia como por la belleza natural que la enmarca. El nombre...
La Zona Arqueológica de Oxtankah se localiza a 7 kilómetros al norte de Calderitas, en el estado de Quintana Roo....
En el Palacio de Quetzalpapálotl, en Teotihuacan, el equinoccio de primavera se manifiesta entre las 7:15 y las 7:45 am....
No se sabe el nombre original de este sitio, pero su actual nombre de El Rey se debe a que...
No se conoce el nombre original de El Meco y se dice que su nombre proviene del apodo de un...
La Zona Arqueológica San Miguelito se encuentra en la zona hotelera de Cancún. Es un sitio del Posclásico Tardío formado...
El nombre de la Zona Arqueológica de San Gervasio se debe a que así se llamaba el propietario de un...