Temoaya es famoso por sus textiles, especialmente sus tapetes, elaborados bajo una técnica muy semejante a la persa.
Los motivos decorativos de los tapetes suelen ser grecas, flores y animales geometrizados, de tradición otomí.
Muchas de las familias de Temoaya se dedican a la fabricación de tapetes.
En los años sesenta se llevó a acabo un proyecto impulsado por el Banco de México, enfocado a esta región para aprovechar las habilidades y tradiciones artesanales de sus habitantes.
En Temoaya también se encuentran otros textiles diversos como ayates y costales de ixtle, chincuetes, sarapes, bordados y deshilados.
En su visita a Temoaya no puede perderse la Parroquia de Santiago Apóstol, del siglo XVIII donde se encuentra una gran imagen del santo patrono del pueblo al que se le atribuyen numerosas historias.
Los domingos, día de mercado, disfruta de unos deliciosos sacamiches (gusanos negros) con limón, sal y salsa molcajeteada en taco.