Ticul se encuentra a 84 kilómetros de la ciudad de Mérida por las carreteras federales 180 y 184.
Se encuentra al sur del estado y su clima es subhúmedo con una temperatura media anual de 25 °C.
Ticul tiene una extensión territorial de 5,000 hectáreas y su población es de 25,000 habitantes.
Ticul tiene variados atractivos como las grutas de Yatholin, el Cenote de Kukuyache que se localiza a 12 kilómetros al sur de esta población por la carretera federal 184.
Varias zonas arqueológicas se encuentran en Ticul, la de Chanpoul, Idztell, Bocanzay, Xcamahelp, Dzula, Nehcalab, Xkukican y la de Itzimbe.
En arquitectura colonial podremos observar el ex convento y Parroquia de San Antonio de Padua, fundado en 1624. De este convento que en un tiempo alcanzó magnífico esplendor, actualmente sólo quedan unos muros y una pequeña parte reconstruida.
Como construcciones modernas se encuentran la Capilla de la Mejorada, la de San Enrique, la de San Román y la de San Juan.