• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Tzintzuntzan, Michoacán

Tzintzuntzan, Michoacán

Tzintzuntzan, Michoacán

Tzintzuntzan significa “lugar de colibríes” y se encuentra localizado a 12 kilómetros de Quiroga.

En la época precortesiana fue capital del imperio purépecha, categoría que conservó hasta la llegada de los españoles a principios del siglo XVI. Hacia el este se encuentra la famosa zona arqueológica de Las Yácatas, que significa “amontonamiento de piedras”, la yácata es un estilobato en cuya parte superior se construía el templo dedicado a Curicaueri, dios sol-fuego.

Vasco de Quiroga llegó a este sitio en 1533 y estableció allí el primer obispado de Michoacán, trasladado a Pátzcuaro siete años después. Desde entonces se venera en esa iglesia, que cuenta con interesantes pinturas populares y varios murales, al Señor del Rescate, cuya fiesta se celebra con música purépecha, danzas regionales, cohetes y procesión.

Vale la pena admirarse el convento franciscano de Santa Ana, de portada plateresca y capilla abierta con veneras; la Capilla Abierta del Hospital (1619) y la iglesia de la Soledad.

Los artesanos de la región ofrecen figuras de paja y de tule, así como vajillas, cazuelas y jarras con forma de ave hechas de barro. Las festividades más importantes son las del Día de los Muertos, con velación y ofrenda en el cementerio el 1 y 2 de npviembre, y la Semana Santa, con representaciones bíblicas y proceción de Cristos.

Share
Pin
Tweet
15

También podrías estar interesado en

La Ticla en Michoacán

La Ticla en Michoacán

Mar 27, 2018

La Ticla es una de las playas michoacanas preferidas por[...]

Zamora, Michoacán

Zamora, Michoacán

May 26, 2016

Su nombre oficial es Zamora de Hidalgo y se localiza[...]

Zacapu, Michoacán

Zacapu, Michoacán

May 19, 2016

Zacapu está ubicado a 84 kilómetros de Morelia por la[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Ecosistemas y Fauna Mexicana Ecosistemas y Fauna Mexicana
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • La Leyenda de los Soles, Los Aztecas La Leyenda de los Soles, Los Aztecas

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3711    22424


  • Cuatrociénegas en Coahuila. #Coahuila #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @unmexicanoporelmundo
  • Palacio de Bellas Artes y Torre Latinoamericana en la CDMX. #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @daniel.crz
  • Cosmovitral en el Jardín Botánico de Toluca. #Toluca #EstadodeMéxico #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @danni_hl
  • Playa Balandra en La Paz. #BajaCaliforniaSur #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @ferdelosmonteros
  • Fuente Mudéjar en Chiapa de Corzo, Chiapas. #ChiapadeCorzo #Chiapas #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @manuelcamerasmoreno
  • Cozumel en Quintana Roo. #Cozumel #QuintanaRoo #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @playadelcarmenmxoficial

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Cocodrilos en Xcaret
  • Receta Carne de Puerco con Frijoles
  • Tijuana, mayor productor de Cerveza Artesanal en Latinoamérica
  • Yelapa en Jalisco
  • Museo del Vino en Parras, Coahuila

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio