Categorías: Descubre México

Artesanías del Sur de Jalisco

Galerías, mercados, talleres, casas de la cultura, boutiques, joyerías y todo lo que debes visitar en tu viaje por el Sur de Jalisco.

Zacoalco de Torres:

Equipales de madera y piel inspirados en asientos prehispánicos destinados a la realeza llamados nnahuatl icpalli. Más de 300 familias se dedican a darle forma a estos troncos. Cada equipal puede brindar una vida útil de hasta 20 años, para armar una sola pieza se usa ixtle, madera de posa panal y palo dulce, piel de cerdo y carrizo.

 

Municipios Serranos:

Vasijas, figuras, adornos y joyería tejida con ocochal, un material fibroso que se obtiene entrelazando agujas de pino. Se pueden encontrar piezas hechas con ocochal en Talpa, Mascota, Mazamitla y Unión de Tula, entre otras poblaciones adyacentes a zonas boscosas.

 

Mazamitla:

Juguetes hechos de madera y muñequitas confeccionadas con hoja de maíz, además de licores y rompopes. Admira todas las formas que pueden adquirir estos elementos en el Mercado de Artesanías, donde podrás comprar un yoyo, balero, carrito o títere de madera pino pintada a mano.

 

Tlajomulco de Zúñiga:

Barro bruñido y pintado con pirita para hacer vírgenes en miniatura, piezas prehispánicas y vasijas con decorados contemporáneos. Típico de ésta región es la crin de caballo pintada para hacer cinturones, corbatines y decorados para sombreros. Es un pueblo reconocido por la calidad de sus sogas de ixtle para la charrería, sus sillas y artesanías hechas con tule tejido, y los molcajetes y metates con formas animales tallados en piedra basáltica.

Share
Leave a Comment