Categorías: Descubre México

Cañón del Sumidero en Chiapas

Es recomendable visitar alguno de los cinco miradores acondicionados para hacer un día de campo en el Cañón del Sumidero, o llegue hasta el último llamado “Los Chiapa”, en donde se encuentra un restaurante rodeado por vegetación tropical de selva baja. Desde esta altura el visitante podrá ser testigo de la fuerza de la erosión en el suelo calizo, que ha creado profundas paredes, en cuyo fondo corren las aguas del río Grijalva por 32 kilómetros hasta desembocar en el embalse de la presa Chicoasén.

Otra opción consiste en hacer un recorrido en lancha rápida desde los embarcaderos de Chiapa de Corzo o de la Isla Calhuaré. Durante este viaje, de aproximadamente cuatro horas, tendrá la oportunidad de admirar paredes verticales que se pierden a alturas cercanas a los 1,000 metros, donde se observan agaves, cactáceas y arbustos, pero en sus riberas los árboles superan los 25 metros de altura y sirven de hogar a cientos de familias de mono araña.

En las márgenes planas es fácil distinguir cocodrilos e iguanas tomando el sol. Casi medio trecho se introducirá en grutas donde caben hasta tres lanchas, y más adelante lo sorprenderá el majestuoso pino de navidad, caprichosa figura adherida a las altísimas paredes.

Ubicación: Al noreste de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.

Extensión: 21,789 hectáreas.

Clima: Cálido subhúmedo, con lluvias en verano y temperatura media anual de 24 grados centígrados.

Cómo llegar: Partiendo de Tuxtla Gutiérrez puede dirigirse en taxi a los miradores. Si desea surcar las aguas del cañón se debe trasladar a Chiapa de Corzo por la carretera 190, ahí está el embarcadero, donde puede alquilar lanchas.

Servicios: Cuenta con miradores, zonas para acampar, sanitarios y vigilancia.

Share
Leave a Comment