Categorías: Descubre México

El Chile Jalapeño

Al chile jalapeño de acuerdo con la región, lo llaman chile cuaresmeño, tornachile, acorchado, rayado, tres lomos, candelaria, espinalteco o pinalteco, gordo y jarocho.

El chile jalapeño debe su nombre a la ciudad de Jalapa, en donde era cultivado en grandes cantidades y comercializado en el resto del país.


El nombre de chile cuaresmeño fue otorgado por los pobladores del Distrito Federal debido a que este chile se rellenaba de queso y se servía como preparación tradicional durante los días en que era respetada la vigilia de carne, en la Cuaresma.

Estos chiles son de forma cónica alargada y van del color verde al verde oscuro, son rojos al madurar y algunas variedades presentan rayas al llegar esta etapa de maduración.

El chile jalapeño se utiliza para preparar salsas, moles ligeros, como base de chileatoles, para rellenarse y se puede cocinar en escabeche o con vinagre.

La mayor producción del chile jalapeño se destina a la industria de encurtidos, y el resto para elaboración de chipotles. El chile chipotle es el chile jalapeño secado y ahumado.


El chile mora y el chile morita son variedades del chile jalapeño, la diferencia radica en el tamaño, ambos chiles llevan el mismo tratamiento que el chipotle.

Share
Leave a Comment