Categorías: Descubre México

La Talavera Poblana

Se le denomina Talavera Poblana a la loza y al azulejo vidriado y esmaltado que se fabrica en esa región.

El nombre le viene de la semejanza de su estilo decorativo con el de la loza originaria de Talavera de la Reina, en España. Nada se ha confirmado y se conoce el verdadero límite entre la realidad y la leyenda.

No es suficiente con suponer que los primeros loceros que llegaron a Puebla hayan sido talaveranos, pues según la historia bien pudieran haber sido sevillanos, ya que Sevilla fue el punto de partida de emigración hacia el Nuevo Mundo, además de ser el centro productor de loza y azulería con influencia mudéjar.

Este arte pasó a México en el siglo XVI, y en Puebla se instalaron varios maestros que encontraron tanto el material necesario como la ubicación ideal para la venta de sus mercancías.

En 1653 se redactaron unas ordenanzas que fijaban las condiciones para ser maestro de este hermoso oficio, dividían la loza en fina, común y amarilla, y establecían las normas para la producción de cada una. Debido a esto la calidad de la loza fue en aumento y en la actualidad, a pesar del cierre de muchos talleres, ha habido un resurgimiento de éstos.

Share
Leave a Comment