Categorías: Descubre México

Los Sabores de Aguascalientes

El mercado Juárez es ideal para probar un plato de birria al estilo hidrocálido que, a diferencia de la que casi siempre probamos, está preparada con salsa de jitomate.

Las mejores gorditas rellenas las venden en Gorditas Victoria, a un costado de la catedral de Aguascalientes. Éstas se preparan con guisado y van cocidas sobre comal, sin aceite.

En la calle de Venustiano Carranza, hay varias propuestas culinarias. Pero sólo un restaurante mantiene en su carta lo mejor de la cocina típica, es la Saturnina, donde se sirven las pacholas, el atole blanco y el chile Aguascalientes, uno de los platillos más representativos. Este producto es ancho y seco, el cual se rellena de guayaba, biznaga y una salsa tipo en nogada.

“A nivel nacional nosotros somos los mejores productores de guayaba, así que la verán mucho en nuestra cocina y como ingrediente principal para preparar los dulces tradicionales”.

En el barrio de la Estación, por donde pasaba el ferrocarril, existe un restaurante con el mismo nombre. En tu próxima parada éntrale al tamal de mantequilla y queso, cubierto con hoja de acelga. Ofrecen nata y chocolatina.

La calle Nieto tiene un restaurante conocido como La Catrina. El mole rosa es la especialidad de la casa, hecho a base de piñón.

En Avenida Universidad el Campirano es célebre por sus desayunos. Todos los productos lácteos son buenísimos, además del chamorro adobado, las pellizcadas rellenas de arrachera y la longaniza.

En alguno de estos puntos también puedes ordenar otro de los platillos emblemáticos: el lechón al horno. No olvides el tamal de piñón con cereza, como postre. El más rico de la ciudad se localiza en la cenaduría San Antonio, con 50 años de antigüedad.

Share
Leave a Comment