Es un sitio histórico, pues ocupa lo que en el siglo XIX fue el Rancho del torreón, origen de la urbe y de su nombre.
Es un espacio bien diseñado que puedes recorrer en 40 minutos, en todo el trayecto encuentras atractivos dispositivos o paneles, imágenes fijas y en movimiento, objetos de uso cotidiano, máquinas y herramientas de la industria algodonera, murales, testimonios videograbados, documentales, maniquíes y maquetas forman un estupendo recorrido.
Se muestra la planta como productora de fibras para la industria textil, pero también se usa en la producción de aceite, pólvora y jabón.
Un dispositivo táctil te permite sentir el algodón en sus distintas fases: tierra, semilla, borra, tela, etc.
Torreón prosperó en las últimas cuatro décadas del siglo XIX gracias al “oro blanco de La Laguna” cuando su precio alcanzó máximos históricos y la región se llenó de grandes edificios.
No dejes de ver el espacio Discovery con juegos, espectáculos y actividades infantiles. Hay un gran foro, áreas para exposiciones temporales y un jardín con plantas de la región, incluido el algodón.
Ubicación: Avenida Juárez y 5 de Mayo s/n, Sector Alianza, en Torreón, Coahuila.
Horario: martes a domingo de 10 a 16 horas, entrada libre.
Teléfono: (01871) 716 3679.
Facebook
Leave a Comment