• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

El Caracol, Aguascalientes

el caracol, aguascalientes

Bienvenidos al punto de partida de uno de los más importantes sistemas hidráulicos subterráneos realizados durante la dominación Española enMéxico; obra monumental que dio pie al nombre de Aguascalientes como “La ciudad perforada”, integrando una verdadera gama de atractivos que por su autenticidad hace de este Desarrollo Turístico un sitio único definido como Parque Temático desarrollado en un ambiente completamente natural.

La construcción de esta singular infraestructura se inició en 1730, hace más de 270 años a iniciativa del Alcalde Mayor Matías de la Mota Padilla. Sitio donde se conjugan la paleontología, la cultura del agua, ecología, leyendas y tradiciones. En “El Caracol” se han localizado, producto de las investigaciones y trabajos de campo, hallazgos fósiles y leyendas culturales, lo que hacen de este un invaluable sitio. El recorrido inicia con la visita al Laboratorio de Paleontología, donde se puede admirar en su exposición museográfica temporal piezas fósiles de mamut y mastodonte, mismos que han sido encontrados en diferentes puntos del estado y sus alrededores .

También se puede pasear en una lancha a través de la presa del Cedazo, donde se podrán admirar las isletas que se han convertido en el refugio de aves de singular belleza, muchas de ellas son migratorias como la garza gris, el pato canadiense, el pelícano, entre otras más que durante el invierno hacen de este paraje su hábitat temporal.

Justo al llegar a la cortina de la presa, se inicia el descenso hacia “El Caracol”, donde se admira el panorámico atardecer enmarcado por el Cerro del Muerto, considerado como uno de los más bellos del país. Para continuar la aventura se visita la Cueva de Juan Chávez, famoso y controvertido personaje que en el S. XIX se convirtiera en el bandolero más temido de la región y al que se le adjudican una infinidad de asaltos y asesinatos cometidos a un sector de la población. De este bandido se han creado muchas leyendas, mismas que hacen referencia a sus tesoros y escondites. Continuando el recorrido se llega a la Caja de Agua, la cual de nombre a todo el Desarrollo turístico, denominado “El Caracol”.

Este importante edificio patrimonial de Aguascalientes data de 1730, servía como almacén del agua y punto de unión de dos acueductos subterráneos; uno surtía el agua proveniente de los manantiales de Ojocaliente y el otro que parte justo hacia el poniente con 4 km de extensión llegando hasta el Jardín de San Marcos, por donde corría el vital líquido que surtía a la población de la entonces Villa de la Asunción de las Aguas Calientes.

Es una verdadera experiencia recorrer, a más de siete metros de profundidad, por parte de este acueducto construido por los aguascalentenses de esa época. Finalmente visita la Zona de las Paleosculturas que es uno de los escenarios más espectaculares por su creatividad y original belleza, con más de 40 figuras de tamaño natural, las cuales muestran un ejemplo de la fauna prehistórica que habitó esta región en las edades del Mioceno y el Pleistoceno. De tal forma se pueden conocer especies como el Mamut, el gato Dientes de Sable, el Perezoso gigante, el Caballo (asinus Equus aguacalentensis), el Gliptodonte, el Camello (Aguascalentia Wilson) y el Bisonte (Bison aguascalentensis), de los cuales están identificados científicamente con el nombre Aguascalientes.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • La Leyenda de los Soles, Los Aztecas La Leyenda de los Soles, Los Aztecas

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3718    22455


  • Monumento a la Revolución en la Ciudad de México. #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @ecruz4326
  • Cancún en Quintana Roo. #QuintanaRoo #Cancún #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rafahbstarc
  • Amealco en Querétaro. #Querétaro #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rutas_por_amealco
  • Izamal en Yucatán. #Izamal #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @abyentateaviajar
  • Cascada de Basaseachi en Chihuahua. #Chihuahua #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @efrencanela
  • Chichén Itzá en Yucatán. #ChichénItzá #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @elisston

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Mérida, Yucatán
  • El Pox
  • Zacatecas: Capital Mundial de la Cerveza
  • Los Mártires de Zacatecas
  • Teatro Calderón en Zacatecas

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio