• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Teatro Ricardo Castro, Durango

Teatro Ricardo Castro, Durango

Durante el Porfiriato se construyeron notables teatros en toda la República Mexicana. El de Durango es uno de ellos, proyectado por el arquitecto George King. La obra inició en 1900 pero fue suspendida varios años por falta de recursos. Se inauguró el 27 de mayo de 1924. Al año siguiente, cerraron sus puertas de nuevo y las volvieron a abrir hasta 1930, pero como el Cine Principal. En 1951 sufrió un gran incendio, por lo que quedaron destruidos sus interiores y techumbre.

Tras su restauración fue bautizado con el nombre de Ricardo Castro, afamado violinista y compositor duranguense; su última intervención data de 1991 cuando por fin se le dio el uso de teatro.

Este majestuoso inmueble atraerá la atención del visitante en cuanto lo descubra. Grandes sillares de piedra revisten los muros de su primer nivel donde una arquería de medio punto forma el pórtico de acceso. Tres enormes ventanas, coronadas con las figuras de Mozart al centro y las musas de la música y del teatro a sus lados. Esbeltas columnas y pilastras corintias estriadas y cartelas afrancesadas complementan su rica decoración.

El pórtico luce cinco lámparas con figuras de dragones, situadas en igual número de casetones enmarcados por una serie de cenefas con motivos vegetales en relieve, que le dan un aspecto elegante.

Espléndido candil y un notable mural en madera alusivo a la fundación de Durango, se aprecian en el vestíbulo. La gran sala exhibe en sus paredes laterales pinturas murales sobre la minería y el origen del cerro de Mercado. El escenario recuerda a los teatros griegos al tener como marco columnas estriadas y un friso con metopas y triglifos.

Además de ser el teatro más importante de Durango, cuenta con una larga tradición como escenario difusor del cine mundial. Actualmente en este recinto se aprende a reconocer, valorar y preservar las manifestaciones culturales locales y foráneas.

MOZART Y DURANGO

El fino altorrelieve con la figura del genial músico y compositor Wolfgang Amadeus Mozart, ubicado en la fachada, anuncia uno de los usos a que se destinó este relevante edificio.

Ubicación: Avenida 20 de Noviembre esquina Bruno Martínez.
Horarios sujetos a los eventos programados.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Época Prehispánica Maya Época Prehispánica Maya

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3752    22610


  • Tulum en Quintana Roo. #Tulum #QuintanaRoo #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @nashhagen
  • Izamal en Yucatán. #Izamal #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @aalfonso_ortegaa
  • Puerto Vallarta en Jalisco. #PuertoVallarta #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @vallartadiarios
  • Playa del Carmen en Quintana Roo. #QuintanaRoo #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas
  • Centro Histórico de Oaxaca. #Oaxaca #México #Turismo #TuriMexico #QuedateenCasa #YoMeQuedoEnCasa #UsaCubrebocas : @dianalau_c
  • Volcán Popocatépetl. #Popocatépetl #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @yairlaram

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Receta Cazuela de Piña
  • Receta Caldo de Camarón
  • Receta Atole de Arroz
  • Santuario del Patrocinio en Zacatecas
  • Museo de la Revolución Mexicana, Coahuila

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio