Fue construido por encargo del capitán Juan José Zambrano en la parte posterior de su residencia. La obra tomó dos años al final de los cuales fue inaugurado como Teatro Coliseo, con la obra Andrómaca de Eurípedes. Don Benito Juárez escuchó un himno dedicado a su persona en este recinto. En la segunda mitad del siglo XIX era conocido como el Teatro Principal y para 1908 fue adquirido por Jesús Ávila, quien promovió su reconstrucción que abarcó trabajos de herrería, acondicionamiento de camerinos y los cuatro niveles que hoy presenta. Fue bautizado como Teatro Victoria en honor del duranguense y primer presidente de México: don Guadalupe Victoria.
Su reestreno fué el 24 de junio de 1910 con la actuación de la Compañía Dramática de Virginia Fábregas. De 1926 a 1978 fungió como cine para luego ser donado al FONAPAS Durango. Recuperó su función como teatro en 1980.
Su portada la forman elementos decorativos neoclásicos como pilastras acanaladas, friso con triglifos y una destacada cornisa de gran grosor; sus ventanas combinan la forma rectangular y arco de medio punto. Las demás ventanas de la fachada lucen sus marcos de cantera. La sala en forma de herradura estilo italiano muestra cuatro niveles delimitados por una vistosa herrería a base de flores y figuras de arpas; esbeltas columnas metálicas sostienen dichos niveles, y un candil de buen tamaño al centro ilumina la sala.
Como corresponde a un inmueble con más de 200 años de existencia, se cuenta que en uno de sus camerinos se localizó el esqueleto de una niña dentro de uno de sus muros; algunos vigilantes aseguran haber visto de vez en cuando la silueta de la chiquilla corriendo por el teatro.
Es el recinto teatral más antiguo del norte de México, y el segundo más longevo en operación de todo el país.
LA SALA DE HERRADURA
A mediados del siglo XVII surge el teatro “a la italiana” donde la galería de palcos y balcones se diseña en forma de herradura. El Teatro Victoria conserva por fortuna esta singular distribución en su interior.
Ubicación: Bruno Martínez 322 Sur.
Teléfono: (01618) 812 1095.