• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Parque Nacional Nevado de Toluca, Estado de México

Parque Nacional Nevado de Toluca, Estado de México

Xinantécatl es el nombre del Nevado de Toluca, que significa “hombre desnudo”. El enorme y majestuoso Nevado de Toluca es el único en el mundo a cuyo cráter se puede llegar por carretera. Se ubica a 48 kms. al suroeste de la ciudad de Toluca y se levanta a una altura de 4,558 metros sobre el nivel del mar.

Desde lo alto se aprecia uno de los paisajes más hermosos del Valle de Toluca al adquirir las más diversas tonalidades, con matices que combinan sus colores según la estación del año.

Al oriente, se divisan los imponentes volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl y, sobre los picachos meridionales que adornan el cráter, se contemplan las serranías del Hospital, San Gaspar, Zacualpan y Sultepec.

Hace miles de años cesó su actividad cuando un enorme tapón selló su boca eruptiva, dando lugar dando lugar a la formación de dos hermosas laguans de aguas cristalinas.

En ambas se puede pescar trucha arco iris y realizar actividades como el buceo de altura, con previa autorización. Se cuenta que en la época prehispánica los índigenas acudían a las lagunas por motivos religiosos depositando, en éstas, ofrendas de copal y cerámica, de las cuales se han extraído numerosos ejemplares.

En la figura elíptica del cráter se encuentran varios picachos com el del “Aguila” y el del “Fraile”, este último es el más alto; así mismo el volcán, denominado también Parque Nacional “Nevado de Toluca”, se practica el alpinismo y el excursionismo.

Este parque tiene una superficie de 51 mil hectáreas y constituye uno de los parque más atractivos y visitados del país; además, en las faldas del volcán, se distingue un área de recreación llamada “Parque de los Venados”, en donde los visitantes pueden realizar paseos campestres.

Visitar el Nevado de Toluca en invierno brinda una experiencia totalmente distinta, sobretodo cuando las nevadas se hacen presentes y otorgan un paisaje blanco. Por la presencia de nieve en el camino, el paso a automóviles se cierra a partir del Valle de los Venados y habrá que hacer una caminata para llegar a los parajes cubiertos de nieve.

Entre los servicios que se brindan, se encuentra un albergue de montaña, que ofrece hospedaje en literas, estufas para autoservicio, estancia con chimenea, servicios sanitarios, venta de víveres y vigilancia, así como una posada familiar.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Fiestas y Tradiciones en Oaxaca Fiestas y Tradiciones en Oaxaca
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Fiestas y Tradiciones de Tlaxcala Fiestas y Tradiciones de Tlaxcala

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3708    22408


  • Playa Balandra en La Paz. #BajaCaliforniaSur #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @ferdelosmonteros
  • Fuente Mudéjar en Chiapa de Corzo, Chiapas. #ChiapadeCorzo #Chiapas #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @manuelcamerasmoreno
  • Cozumel en Quintana Roo. #Cozumel #QuintanaRoo #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @playadelcarmenmxoficial
  • Hermosa postal de Oaxaca. #Oaxaca #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @fcoronado
  • Los apodos de las obras más emblemáticas de la Ciudad de México. #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas
  • Tulum en Quintana Roo. #Tulum #QuintanaRoo #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Receta Crema de Champiñones con Nuez
  • Receta Putzatzé
  • Imperdibles de Yucatán
  • Templo del Hospitalito en Irapuato, Guanajuato
  • Rincón de Guayabitos en Nayarit

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio