
El nombre de este sitio significa en náhuatl “en donde empiezan los ocotes” y al parecer fue ocupado por gente de filiación teotihuacana hacia los años 250 y 450 d.C., pues en las exploraciones se localizaron restos materiales de las fases cerámicas conocidas como Tlamimilolpa y Xolalpan, pertenecientes a Teotihuacán.
Lo más visto
Los Aztecas
Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
Playas de México
Época Prehispánica Maya
Artesanías de México
Selvas en México
Los Bosques en México
Escritura Maya
Los mayas desarrollaron un sistema de escritura glifica muy elaborado. Hast...