• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Fiestas y Tradiciones de Tlaxcala

Fiestas y Tradiciones de Tlaxcala

HUAMANTLA
Además de sus atractivos culturales, esta bella ciudad es famosa por sus fiestas del mes de agosto dedicadas a la Virgen de la Caridad, cuya imagen se lleva en procesión por el lugar. Para ello se realiza un concurso entre los habitantes de los distintos barrios, que elaboran enormes tapetes con aserrín y flores de colores. La festividad incluye la llamada “huamantlada”, en la que sueltan por las calles toros de lidia que los lugareños corretean; también organizan una gran feria con espectáculos culturales y corridas de toros.
Ubicada a 14 km al noreste de la ciudad de Tlaxcala por la carretera núm. 136.

TLAXCALA
Sus principales celebraciones son las fiestas de Carnaval, que se llevan a cabo 40 días antes de Semana Santa. Se desarrollan danzas en las que los bailarines usan máscaras de madera con rasgos europeos, satirizando a los antiguos patrones de las haciendas. Otra de sus festividades importantes es la feria anual, que reviste un carácter comercial, agrícola y ganadero.

FIESTAS MÁS SIGNIFICATIVAS
Prácticamente todas las poblaciones del estado tienen sus propias fiestas, la gran mayoría, basadas en la mezcolanza de arraigadas costumbres prehispánicas y las nuevas traídas por los españoles. Entre los poblados con celebraciones más significativas podemos mencionar:

Apizaco: con su fiesta a la Virgen de la Misericordia, celebrada el 12 de mayo.

Contla: que tiene dos grandes celebraciones: la feria del sarape y la fiesta de Santiago Apóstol el 25 de julio.

Huamantla: cuya fiesta de la Virgen de la Caridad se venera el 15 de agosto.

Panotla: celebra a su santo patrono, Nicolás de Bari, el tercer domingo de diciembre.

San Miguel del Milagro: con su feria y la fiesta patronal el 29 de septiembre.

Santa Ana Chiautempan: se pone de fiesta el 26 de julio para celebrar a la señora Santa Ana con bailes, música y feria.

Tlaxco: festeja a San Agustín el 28 de agosto con bailes y feria.

Santa Inés Zacatelco: le rinde tributo a Santa Inés el 21 de enero con bailes y feria.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • La Leyenda de los Soles, Los Aztecas La Leyenda de los Soles, Los Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones en Oaxaca Fiestas y Tradiciones en Oaxaca
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3714    22437


  • Cascada de Basaseachi en Chihuahua. #Chihuahua #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @efrencanela
  • Chichén Itzá en Yucatán. #ChichénItzá #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @elisston
  • Puerto Vallarta en Jalisco. #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @visitpuertovallarta
  • Cuatrociénegas en Coahuila. #Coahuila #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @unmexicanoporelmundo

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Barrancón en Tamaulipas
  • Receta Asado de Res
  • Municipio de Yaxcaba, Yucatán
  • La Ribó en Mexicali
  • Zona Arqueológica de Oxtankah, Quintana Roo

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio