• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Museo de Catrinas y Fiestas de las Ánimas en Guanajuato

Museo de Catrinas y Fiestas de las Ánimas en Guanajuato

Museo de Catrinas y Fiestas de las Ánimas en Guanajuato

Conservar las tradiciones, como lo es la Celebración de los Muertos, dala oportunidad de reencontrarnos con el pasado.

Es la oportunidad de reconocer la gran fuerza de nuestros ancestros, sus creencias, su concepción sobre los ciclos de la tierra, de la naturaleza y el respeto a lo sagrado.

Todas estas son ideas que en la actualidad forman parte de nuestras costumbres, de nuestra historia y de nuestra cultura, que nos llena de orgullo y nos representa en todo el mundo.

el visitante podrá apreciar un Altar de Muertos elaborado por artesanos con los elementos y símbolos tradicionales y como continuación del recorrido, se encontrará con una zona dedicada a La Catrina, una de las representaciones más populares del folklore mexicano, la cual forma parte fundamental de la cultura mexicana y su manera de jactarse de la muerte.

Este espacio además de plasmar el contexto de esta figura, exhibirá una colección de 43 esculturas artesanales de barro y cartonería en honor a la figura representativa.

Como final del recorrido los visitantes se encontrarán con un espacio de actividad a modo de talleres, en donde personas de la comunidad Sangre de Cristo enseñarán a grandes y chicos actividades típicas en las tradiciones mexicanas, como el disfraz, maquillaje, diseño y fabricación de adornos con papel picado, entre otras.

Share
Pin
Tweet
9

También podrías estar interesado en

Iglesia de San Francisco, Guanajuato

Iglesia de San Francisco, Guanajuato

May 3, 2017

La Iglesia de San Francisco se comenzó a construir en[...]

Universidad de Guanajuato

Universidad de Guanajuato

Feb 13, 2017

La Universidad de Guanajuato data del año 1732, año en[...]

Parroquia de Belén en Guanajuato

Parroquia de Belén en Guanajuato

Feb 21, 2017

En 1775 la Parroquia de Belén quedó completada gracias al[...]

Lo más visto:

  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Fiestas y Tradiciones en Veracruz Fiestas y Tradiciones en Veracruz
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas

16 Playas que NO te puedes Perder en Veracruz

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Palenque Rancho Zapata, Oaxaca
  • Receta Chiles Poblanos
  • Hostal Parador Peregrino Juan Pablo II en Guanajuato
  • Acuario de Arrecife de Coral en Xcaret
  • Bahía de San Jorge en Sonora

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio