• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Museo de la Batalla de La Angostura, Coahuila

Museo de la Batalla de La Angostura, Coahuila

Museo de la Batalla de La Angostura, Coahuila

El 22 y 23 de febrero de 1847 tuvo lugar en La Angostura, muy cerca de Saltillo, una dura batalla.

Después de que el ejército estadounidense al mando de Zachary Taylor ocuparea Monterrey y Saltillo a finales de 1846, el gobierno de México reunió un ejército bastante fuerte que se acercó a esta región para enfrentarse a los invasores.

Los mexicanos combatieron con éxito y lograron desalojar a los estadounidenses de algunas de sus posiciones hasta que el general Antonio López de Santa Anna, quien comandaba las fuerzas nacionales, ordenó la retirada. Para muchos historiadores significó una victoria estratégica para Estados Unidos y el principio de la pérdida definitiva de la guerra para México.

Sabías que la primer guerra en la que se tomaron fotografías fue precisamente en la de Estados Unidos contra México. En este museo podrás ver reproducciones de esas imágenes de Saltillo en los años de la guerra.

El Museo de la Batalla de La Angostura abrió sus puertas en el 2008 y ocupa una bonita casa del siglo XVII detrás de Catedral y exhibe su acervo de mil piezas, entre las que se encuentran armas, municiones, fragmentos de ropa, cucharas y objetos personales de aquella guerra contra los Estados Unidos.

Este museo cuenta con cuatro salas, la primera está dedicada a Texas y la segunda se enfoca a piezas de la batalla. La tercera destaca a los personajes históricos, incluidos algunos poco conocidos como el doctor mexicano Anacleto Martínez, quien atendió a los heridos sin hacer distinción de su nacionalidad, o John O’Riley, el comandante del batallón de San Patricio, quien en La Angostura dirigió una unidad de artillería.

En la cuarta sala se encuentra una gran maqueta que explica la distribución de las tropas, movimientos y combates.

Ubicación: Bravo 120 Norte, detrás de Catedral, en la Zona Centro de Saltillo.

Horario: martes a sábado de 9 a 14 horas, entrada libre.

Teléfono: (01844) 410 8205.

Facebook
Share
Pin
Tweet
12

También podrías estar interesado en

Museo de la Revolución de Torreón, Coahuila

Museo de la Revolución de Torreón, Coahuila

Nov 23, 2016

La ciudad de Torreón fue uno de los principales escenarios[...]

Museo de la Katrina en Coahuila

Museo de la Katrina en Coahuila

Nov 10, 2016

El Museo de la Katrina fue inaugurado en 2010 y[...]

Museo del Desierto en Coahuila

Museo del Desierto en Coahuila

Nov 16, 2016

El Museo del Desierto es uno de los principales sitios[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • La Lengua Náhuatl La Lengua Náhuatl
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3787    22659


  • Arco del Tiempo en Chiapas. #Chiapas #México #Turismo #TuriMexico #UsaCubrebocas : @fermirandas
  • Bella postal de Oaxaca. #Oaxaca #México #Turismo #TuriMexico #UsaCubrebocas : @fcoronado
  • Lago de Chapultepec 2a Sección en la Ciudad de México. #Chapultepec #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #UsaCubrebocas : @camaranamx
  • Mazatlán en Sinaloa. #Mazatlán #Sinaloa #México #Turismo #TuriMexico #QuedateenCasa #YoMeQuedoEnCasa #UsaCubrebocas : @lizzhuertai2.0
  • Chapultepec Uno en la Ciudad de México. #CDMX #Chapultepec #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @gabyrocha6
  • Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México. #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @heex_to

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Cañonismo en Potrero Redondo, Nuevo León
  • Imperdibles de Nayarit
  • Receta Empanadas rellenas de Carne de Cerdo
  • Birriería El Compadre de las Nueve Esquinas en Guadalajara
  • Receta Sopa de Cilantro

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio