Salvatierra fué un pueblo en donde se establecieron los españoles, debido a esto en la actualidad podemos apreciar su hermosa arquitectura colonial en sus casas, portales y templos.
A un costado de su Plaza de Armas se encuentra la Parroquia de Nuestra Señora de la Luz o Santuario Diocesano, de estilo barroco en el cual se puede apreciar un altar neoclásico. En su antiguo convento se encuentra en la actualidad el Palacio Municipal.
El Templo de Nuestra Señora del Carmen fue construido en el siglo XVII por lo que es el más antiguo de todo Salvatierra. En su interior hay una capilla dedicada al Niño de Praga. Muy cerca de este sitio se encuentra el Templo de San Francisco de Asís, construido entre 1645 y 1743, y el Templo y Ex Convento de las Capuchinas de estilo barroco, con una ornamentación mixtilínea, un claustro de novicias y portadas de acceso en cantera blanca con muros de tezontle.
El Mercado Hidalgo data del siglo XX con su fachada labrada en cantera, y en su interior podrás encontrar más de 100 locales en los que podrás adquirir gran variedad de productos. En el barrio indígena de San Juan se encuentra un templo de cal y canto en donde se venera al Señor del Socorro, según cuentan los habitantes de este poblado que la imagen fue hallada dentro de la corteza de un árbol.
A orillas del río Lerma se encuentra el Eco Parque El Sabinal, cuenta con áreas verdes en donde se puede pasar un agradable día de campo en familia o con amigos, cuenta con palapas y zonade juegos infantiles.
En el Puente de Batanes se desarrolló la batalla entre Ramón López y Agustín de Iturbide durante la Independencia, este puente se construyó en 1649 y al cruzarlo se llega a la cascada El Salto.
La gastronomía de Salvatierra ofrece un amplio menú, no dejes de probar en el Mercado Hidalgo las gorditas, los tamales de cacahuate, el mole, las carnitas, las enchiladas mineras, el pollo en salsa de cacahuate y unos ricos tacos al pastor también conocido como de trompo. Para los que prefieren algo dulce están los cacahuates garapiñados y los buñuelos.
En la Casa de las Artesanías podrás adquirir productos como joyería, playeras estampadas y figuras de barro. En el mercado venden gran variedad de productos como figuras de papel maché, manteles bordados y deshilados.
Imperdible:
-
No dejes de visitar las haciendas de San José del Carmen y la de Batanes.
Ubicación:
Salvatierra se encuentra a 41 kilómetros de Celaya por la carretera 51 y a 52 kilómetros de Yuriria por la carretera 52.
Información Turística:
Presidencia Municipal de Salvatierra.
Juárez 408, Centro.
Teléfono: (01466) 663 1990 / 0937.
www.salvatierra.gob.mx