• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Pueblo Mágico Todos Santos, Baja California Sur

Pueblo Mágico Todos Santos, Baja California Sur

Las filtraciones subterráneas que descienden de la Sierra La Laguna dan lugar a este oasis en medio de la desértica península. Así, en Todos Santos se cultivan mango, papaya, cítricos, caña de azúcar y aguacate. Además de su exhuberancia vegetal, este Pueblo Mágico tiene otros encantos que devela lentamente a sus visitantes: la belleza de las playas cercanas (perfectas para practicar el surf), su comunidad artística, sus hoteles pequeños con excelente servicio y su sorprendente oferta gastronómica.

Pueblo Mágico Todos Santos, Baja California Sur

Es recomendable ir a comer al restaurante Tre Galline, un “ristorante” atendido por italianos, en donde se puede probar una deliciosa pasta papardelle hecha en casa con ragú de cordero; y de postre un delicioso tiramisú.

Es muy recomendable rentar un vehículo todo terreno en La Paz o en Los Cabos, pues en Todos Santos no hay taxis y muchas calles son de arena. A unos 10 km al sur del pueblo se encuentra Cerritos, la playa tiene fama entre los surfistas, así que es un buen lugar para tomar una clase (www.mariosurfschool.com), conocer surfistas de todos lados (mexicanos, australianos, californianos, canadienses) o, simplemente, meterse un rato al mar y tomar una cerveza en el bar del Cerritos Beach Club & Surf.

Pueblo Mágico Todos Santos, Baja California Sur

Todos Santos tiene muchas galerías y suficientes tiendas de arte y artesanías mexicanas (casi todas provenientes de otras regiones del país), así que no faltan opciones para quienes disfrutan “chacharear”. Se puede buscar el sombrero perfecto, el poncho perfecto o el adorno perfecto. Encontrarás desde barro negro de Oaxaca hasta increíbles tallas en madera con motivos sacros.

Siguiendo la ruta de galerías de arte, que empieza por la de Nanette Hayles, al final de la calle Cuauhtémoc. Hay que caminar por esa calle hasta Degollado, donde debes doblar a la izquierda y seguir hasta Juárez, que es donde está el Hotel California. No te debes perder la galería de Gabriel Rodríguez, mejor conocido como “Gabo”, para la que hay que doblar a la derecha en M. de León. En este recorrido por galerías verás de todo: óleos, acrílicos, obras hechas con mosaicos, escultura en bronce y madera.

La Misión de Santa Rosa de Todos Santos está sobre la plaza principal. Se fundó en 1733 cuando el pueblo llevaba casi una década funcionando como “pueblo de visita” para la Misión de Nuestra Señora del Pilar en La Paz. Aunque el edificio que hoy se ve no es el que se construyó en el siglo XVIII, sigue siendo la iglesia principal del pueblo, formada por dos naves perpendiculares de distintas épocas y estilos.
Pueblo Mágico Todos Santos, Baja California Sur

Frente a la iglesia se encuentra el típico quiosco y, a un costado, el teatro-Cine General Manuel Márquez de León, que data del año 1944 y que aún está en funcionamiento. Al igual que el aeropuerto de La Paz, lleva el nombre del comandante sudcaliforniano que consiguió importantes victorias en la Guerra México-Estados Unidos, en la Guerra de Reforma y en la Intervención Francesa.
A unas cuadras está el Centro Cultural Profesor Néstor Agúndez Martínez, una construcción antigua con una exhibición permanente sobre la historia del pueblo.

El legendario Hotel Californiaque, según se dice, inspiró la famosa canción de The Eagles que lleva el mismo nombre. Aunque no hay evidencia de lo anterior, la historia del hotel es interesante: se sabe que lo abrió en 1950 un inmigrante chino que tenía siete hijas, quien fue el primero en traer hielo al pueblo. Alrededor de 1970 y durante varias décadas, el hotel quedó semi-abandonado. En 2001 fue adquirido por una pareja de canadienses, quienes lo renovaron totalmente, con un resultado espectacular. Aunque no te hospedes en una de sus 11 eclécticas suites, te sugerimos echarle un vistazo a su recepción, sus patios, su restaurante y su tienda, atestada de peculiares objetos.

Imperdible:

  • En temporada, salir a ver ballenas (www.tosea.net) o participar en la liberación de tortugas marinas (www.todostortugueros.org).

  • Buscar arte, objetos peculiares y artesanías en las tiendas y galerías de Todos Santos.

  • Hacer un tour gastronómico, probando las especialidades de cada restaurante.

  • Visitar las playas aledañas y vivir el ambiente surfer.

 

Cómo Llegar:

Desde La Paz, tomar la carretera federal 1 con dirección a Los Cabos; 37 km después incorporarse a la carretera federal 19 que conduce a Todos Santos.
Desde Cabo San Lucas, tomar la carretera federal 19 que va por la costa hasta Todos Santos.

Festividades:

  • Festival de Arte, la primera semana de febrero, organizado desde 1998.

 

Información Turística:

Sectur BCS
km 5.5 de la carretera al norte, Fracc. Fidepaz, La Paz.
Teléfonos: (612) 124 0100 / 03.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • La Leyenda de los Soles, Los Aztecas La Leyenda de los Soles, Los Aztecas

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3717    22447


  • Cancún en Quintana Roo. #QuintanaRoo #Cancún #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rafahbstarc
  • Amealco en Querétaro. #Querétaro #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rutas_por_amealco
  • Izamal en Yucatán. #Izamal #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @abyentateaviajar
  • Cascada de Basaseachi en Chihuahua. #Chihuahua #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @efrencanela
  • Chichén Itzá en Yucatán. #ChichénItzá #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @elisston
  • Puerto Vallarta en Jalisco. #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @visitpuertovallarta

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • El Anclote y Corral del Risco en Nayarit
  • Jiquilpan, Michoacán
  • Hacienda de la Erre, Guanajuato
  • Playa Corrales en Jalisco
  • Zona Arqueológica San Gervasio, Quintana Roo

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio