• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Sistema Arrecifal Veracruzano

Sistema Arrecifal Veracruzano

Otro importante destino de buceo en México, esta vez en el Golfo de México, es el Sistema Arrecifal Veracruzano, que destaca por sus colonias de arrecifes de gran tamaño, su estructura en archipiélagos y su maravillosa biodiversidad.

El sistema incluye dos áreas separadas, una frente al puerto de Veracruz y otra 20 kilómetros al suroeste, frente a Punta Antón Lizardo.

Biodiversidad:
La variedad de corales que posee el Sistema Arrecifal Veracruzano es sorprendente: una verdadera maraña de formas semejantes a cabezas de Gorgona, cuernos de ciervo o blancas masas con circunvoluciones parecidas a las de un cerebro.
El sistema está integrado por numerosos bajos, las islas de Enmedio, Sacrificios, Santiaguillo, Anegada de Adentro, Anegada de Afuera, Isla de Pájaros y La Galleguita, y 23 arrecifes que se elevan desde profundidades de 50 metros, conformando una especie de cordillera.
Se calcula que el sistema tiene una edad de 10 millones de años.
Su riqueza faunística, aparte de los corales, la representan peces como el cofrecito, el lora, el cirujano y otros que conviven con crustáceos, como el cangrejo brazo fuerte, pulpos, camarones y almejas.
La flora del área está constituida principalmente por algas y pastos marinos, y en las islas pequeñas por manglares y palma de coco.

Ecoturismo:
El arrecife localizado frente a Punta Antón Lizardo se caracteriza por tener arrecifes más grandes.
Tanto allí como al puerto de Veracruz se puede llegar por carretera o por vía aérea al aeropuerto internacional General Heriberto Jara.
Si eres buzo principiante, en este sitio puedes aprovechar para tomar un curso y recorrer el arrecife La Gallega, mientras que los buzos profesionales tienen la oportunidad de explorar más de 350 barcos hundidos que se encuentran en la zona.
Además del buceo, podrás disfrutar de las playas, visitar antiguos edificios y sitios históricos como San Juan de Ulúa, pasear en lancha hacia la isla de Sacrificios, degustar suculentos mariscos en restaurantes a la orilla del mar, visitar museos, un acuario y mucho más. Recuerda que en esta zona hallarás hoteles para todos los bolsillos, además de los servicios turísticos necesarios.

Conservación:
La protección del área ha contribuido a evitar el saqueo desmedido de corales y la explotación irracional de los recursos del sistema.
También se ha controlado la pesca, el desarrollo turístico, la descarga de aguas residuales de los centros urbanos cercanos y la contaminación en los ríos Papaloapan, Jamapa y La Antigua, cuyas aguas desembocan justo frente a los arrecifes.

Decreto: 24 de agosto de 1992.
Superficie: 52,239 hectáreas.
Estados: Veracruz.
Municipios: Veracruz, Boca del Río y Alvarado.
Clima: Cálido subhúmedo, con lluvias en verano.
Temperatura: 37°C en promedio al año.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Fiestas y Tradiciones en Veracruz Fiestas y Tradiciones en Veracruz
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas

16 Playas que NO te puedes Perder en Veracruz

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Receta Mole Verde
  • Receta Merengues
  • Caleta de Campos en Michoacán
  • Receta Aporreadillo
  • Imperdibles de Jalisco

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio