• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Carey

Carey

En la península de Yucatán, particularmente en la ciudad de Mérida, hay pequeños talleres artesanales dedicados al aprovechamiento del caparazón de la tortuga de carey.

Es posible que esta costumbre se haya desarrollado a partir del siglo XVII cuando era empleado para decorar muebles, sobre todo arcones y bargueños de los que venturosamente se han conservado algunos ejemplos notables.

A partir de mediados del siglo XIX y en forma casi ininterrumpida con carey se han hecho objetos muy variados: sencillas “uñas” para ayudarse a tocar instrumentos musicales de cuerda, especialmente guitarras, pequeñas cajas, abrecartas, peines y algunas variedades de peinetas, como las llamadas “tejas” o los famosos “cachirulos”, que forman parte obligada del atuendo de las veracruzanas jarochas; dichas peinetas van decoradas suntuosamente, por lo que una vez terminadas pasan a los artesanos que también en la ciudad de Mérida trabajan la filigrana de oro. A estos artistas les es encomendada la delicada labor de engastarles perlas (que son el adorno de las peinetas comunes), pero también, y sobre pedido, se decoran las verdaderamente suntuosas que suelen llevar perlas, esmeraldas y de manera ocasional pequeños brillantes, estos “cachirulos” casi siempre pasan de madres a hijas dentro de la sociedad veracruzana.

Tenemos la suerte de conocer prendas de este tipo que se han mantenido por generaciones en poder de algunas familias xalapeñas, quienes aseguran que dichos objetos fueron mandados a hacer por sus antepasados a la famosa ciudad “blanca”.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Ecosistemas en México Ecosistemas en México
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • La Leyenda de los Soles, Los Aztecas La Leyenda de los Soles, Los Aztecas

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3718    22452


  • Monumento a la Revolución en la Ciudad de México. #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @ecruz4326
  • Cancún en Quintana Roo. #QuintanaRoo #Cancún #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rafahbstarc
  • Amealco en Querétaro. #Querétaro #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rutas_por_amealco
  • Izamal en Yucatán. #Izamal #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @abyentateaviajar
  • Cascada de Basaseachi en Chihuahua. #Chihuahua #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @efrencanela
  • Chichén Itzá en Yucatán. #ChichénItzá #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @elisston

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Receta Torta Mixteca
  • Bahía de Chamela en Jalisco
  • Caminata Bajo el Agua en Xcaret
  • Historia del Mezcal
  • Cosalá Grand & Spa en Jocotepec

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio