• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Cera

Cera

Las figuras hechas con cera alcanzaron un alto grado de perfección durante el siglo XIX y el primer cuarto del XX. Con este material se hacían en las ciudades de Guanajuato, México, Puebla y Querétaro pequeñas figuras que representaban con todo detalle los personajes populares más peculiares de aquellas épocas tales como arrieros, tlachiqueros, vendedores de fruta y de pájaros, chinacos, así como damas de alcurnia y hacendados; podemos afirmar que, prácticamente, no hubo grupo social que no fuera caracterizado por los artesanos que trabajaban aquellas esculturas.

Sin poderlo asegurar, parece que esta tradición tuvo su origen cuando las clases populares, a quienes estaba vedada por razones económicas la compra de figuras de porcelana procedentes de Europa, idearon copiar, con gran éxito por cierto, el estilo de aquellas figurillas. Si las fábricas del Viejo Continente producían bailarinas, diversos animales, carruajes, etc., los artesanos de nuestro país representaron, sustituyendo la materia prima, pero con una gran calidad en los acabados, los tipos humanos que de alguna forma integraban a nuestra sociedad.

Particular importancia se le dio a la creación de figuras religiosas, entre las que sobresalían los integrantes de la Sagrada Familia, así como a todos los de los tradicionales “nacimientos”. Muchas de aquellas figuras lucían sus vestuarios hechos también con cera, decorados con finísimos dibujos a pincel, en tanto otras eran vestidas con telas de gran calidad procedentes de Italia, Bélgica y Holanda. Vestir aquellas figuras constituyó para muchas mujeres una fuente de trabajo seguro, ya que existían verdaderas especialistas dedicadas a esa labor.

En la actualidad, la actividad artesanal de la cerería se ha limitado prácticamente a producir velas, algunas de tamaño monumental, decoradas con las técnicas de “escamado” y de “bordado” que se trabajan en Puebla, Estado de México, Distrito Federal y en Guanajuato, siendo la población de Cortázar, Guanajuato, la que produce las más espectaculares para celebrar el tres de mayo, día de la Santa Cruz.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • La Lengua Náhuatl La Lengua Náhuatl
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3785    22663


  • Lago de Chapultepec 2a Sección en la Ciudad de México. #Chapultepec #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #UsaCubrebocas : @camaranamx
  • Mazatlán en Sinaloa. #Mazatlán #Sinaloa #México #Turismo #TuriMexico #QuedateenCasa #YoMeQuedoEnCasa #UsaCubrebocas : @lizzhuertai2.0
  • Chapultepec Uno en la Ciudad de México. #CDMX #Chapultepec #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @gabyrocha6
  • Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México. #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @heex_to
  • Edzná en Campeche. #Campeche #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #Edzná #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @eme1ara
  • Tulum en Quintana Roo. #Tulum #QuintanaRoo #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Receta Chongos Zamoranos
  • Capillas y Templos en Durango
  • Islas de Mamíferos en Xcaret
  • Bahía de los Ángeles en Baja California
  • Parroquia de Belén en Guanajuato

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio