• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Casa del Mayorazgo de la Canal, Guanajuato

Casa del Mayorazgo de la Canal, Guanajuato

Casa del Mayorazgo de la Canal, Guanajuato

La Casa del Mayorazgo de la Canal es mal conocida como casa de los “Condes de la Canal”.

Este error se debe a que don Manuel Tomás de la Canal y su hijo José Mariano, quién la terminó, no tuvieron tal título nobiliario.

La portada refuerza el carácter señorial del edificio y en ella campean emblemas familiares de dignidad y nobleza.

El portón presenta altorrelieves y menuda labor en  sus tableros. Dos robustas columnas corintias soportan el cornisamiento y éste un frontón circular. Todo este conjunto se encuentra rematado por una hornacina con la Virgen de Loreto.

Ubicación: Calle de la Canal número 4, en el centro de San Miguel de Allende, Guanajuato.

Visita: Este edificio es propiedad privada, por lo que no es posible visitar su interior.

Share
Pin
Tweet
9

También podrías estar interesado en

Templo de San Francisco en Guanajuato

Templo de San Francisco en Guanajuato

Feb 21, 2017

El Templo de San Francisco es de cantera rosa y[...]

Hacienda de la Erre, Guanajuato

Hacienda de la Erre, Guanajuato

Abr 25, 2017

La Hacienda de la Erre es una de las más[...]

Manantial del Chorro, Guanajuato

Manantial del Chorro, Guanajuato

May 4, 2017

El Manantial del Chorro también es llamado Izcuinapan, que significa[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Fiestas y Tradiciones en Veracruz Fiestas y Tradiciones en Veracruz
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Barrio Mágico Santa Julia, Ciudad de México Barrio Mágico Santa Julia, Ciudad de México

16 Playas que NO te puedes Perder en Veracruz

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • La Toma de Zacatecas en Números
  • San Pedrito en Colima
  • Puerto de Veracruz
  • Los Chimalapas
  • Zona Arqueológica de Sayil, Yucatán

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio