• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Estadio Azteca, Ciudad de México

Estadio Azteca, Ciudad de México

Si el futbol es la principal religión del aficionado deportivo mexicano, elEstadio Azteca es su catedral indiscutible.

Inaugurado el 29 de marzo de 1966, el también llamado Coloso de Santa Úrsula ha sido sede de dos finales de copas del Mundo, en 1970 y 1986, además de una Copa Confederaciones, un Mundial Juvenil y partidos de la Copa Libertadores.

Las hazañas deportivas de las que ha sido testigo su campo de juego incluyen la coronación de dos de los más grandes ídolos mundiales de este deporte, Pelé y Maradona, este último de quien se recuerda la famosaMano de Dios, la cual fue seguida de una espectacular anotación contra Inglaterra en 1986. Otro de los momentos inolvidables lo fue el llamado partido del siglo, disputado entre Alemania e Italia en la semifinal del Mundial de 1970, en la que el capitán germano, Franz Beckenbauer, jugó con uno de sus brazos inmovilizado. Tampoco se puede olvidar, para la afición local, el gol marcado por Manuel Negrete, una formidable tijera contra Bulgaria en el Mundial del 86.

Pero no sólo los goles se gritan en este recinto, ya que en su espacio se han celebrado otro tipo de encuentros deportivos como peleas de box y partidos de futbol americano. Y en un plano muy diferente, ha albergado también conciertos de música popular, desde agrupaciones juveniles del momento hasta estrellas internacionales como Elton John, Michael Jackson y U2. Mención aparte merece la presencia del Papa Juan Pablo II en su quinta visita a México en 2002, cuando congregó a más de cien mil almas en un encuentro realizado en este inmueble.

En la actualidad el Estadio Azteca es la casa del equipo de futbol América, aunque a lo largo de sus más de tres décadas ha sido sede también de equipos como Necaxa, Atlante, Cruz Azul y del extinto Atlético Español.

En el plano estrictamente arquitectónico hay que mencionar que fue construido bajo la guía del prestigiado arquitecto mexicano Pedro Ramírez Vázquez. Cuenta con un total de 27 túneles de acceso y varias rampas que permiten llegar a cualquier parte del inmueble, que tiene capacidad para acomodar a 105 mil personas.

Ubicación: Calzada de Tlalpan 3465, Santa Úrsula Coapa.
Teléfono: 5617 8080

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • La Leyenda de los Soles, Los Aztecas La Leyenda de los Soles, Los Aztecas

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3717    22449


  • Cancún en Quintana Roo. #QuintanaRoo #Cancún #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rafahbstarc
  • Amealco en Querétaro. #Querétaro #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rutas_por_amealco
  • Izamal en Yucatán. #Izamal #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @abyentateaviajar
  • Cascada de Basaseachi en Chihuahua. #Chihuahua #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @efrencanela
  • Chichén Itzá en Yucatán. #ChichénItzá #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @elisston
  • Puerto Vallarta en Jalisco. #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @visitpuertovallarta

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Salagua en Colima
  • Museo de los Metales, Coahuila
  • Receta Coctel de Camarón
  • Receta Chiles rellenos de Queso Chihuahua y Elote
  • Parque Ecológico Las Peñas en Zapotlán el Grande

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio