• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Año Nuevo Chino, Ciudad de México

Año Nuevo Chino, Ciudad de México

Enero-febrero. Calle de Dolores, Centro Histórico.

La comunidad china arraigada hace ya muchos años en esta zona de la capital se ocupa de mantenerviva esta celebración. Se respeta la tradición que señala que al preparar los alimentos no se utilicen cuchillos que puedan cortar la suerte; no barrer en el primer día del Año Nuevo; despedir el Año Viejo con fuegos artificiales; abrir puertas y ventanas para que salga el Año Viejo; pagar deudas, orar y recordar a los antepasados. Las casas se decoran con flores. Se presentan danzas del León y del Dragón, y exhibiciones de artes marciales. Se vende todo tipo de curiosidades de origen chino, se hacen limpias de arroz para la buena fortuna y se expenden reproducciones en todo tipo de materiales del animal o símbolo que encabezará el año: la cabra, el dragón de metal, el león, etc.

Informes: Comité organizador, 5512 1327, 5512 5004 y 5521 3093.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz

16 Playas que NO te puedes Perder en Veracruz

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Receta Tamal de Cazuela con Puerco
  • Chelem en Yucatán
  • Fuente de Las Tarascas en Morelia
  • Jacona de Plancarte, Michoacán
  • Sumergiéndonos en el Mar de Cortés

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio