Construido por el arquitecto Carlos Herrera López para sede del Instituto Geológico Nacional (hoy Instituto de Geología de la UNAM), es una verdadera joya tanto por sus colecciones de minerales y fósiles, como por el edificio mismo. Su escalera, ubicada en la recepción, es un maravilloso ejemplo del art nouveau. Por ella se accede a la planta alta donde se ubica la serie de pinturas de José María Velasco con el tema de la evolución de la vida.
El mobiliario del edificio, tanto muebles de oficina como vitrinas de exhibición, fue construido especialmente para el mismo y ostenta el escudo del Instituto. Su colección de meteoritos consiste en 46 ejemplares en exposición permanente, entre los que se encuentra una muestra del meteorito Allende, que cayó el 8 de febrero de 1969 cerca del Valle de Allende, en Chihuahua, considerada la más importante del mundo, con antigüedad de cuatro mil 552 millones de años. En la sala de paleontología es posible observar un registro fósil que integra muestras procedentes de todo el globo.
Ubicación: Jaime Torres Bodet 176, Santa María la Ribera.
Teléfono: 5547 3900.
Horarios: Martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas. Se paga admisión; descuento a estudiantes, maestros y afiliados al Inaplen.