• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Museo Nacional de San Carlos, Ciudad de México

Museo Nacional de San Carlos, Ciudad de México

El museo ocupa lo que fue la antigua casa colonial del conde de Buenavista, construida a finales del siglo XVIII y principios del XIX, por el famoso arquitecto y escultor valenciano Manuel Tolsá; también autor del Palacio de Minería. Doña María Josefa de Pinillos Gómez había encargado la residencia para regalarla a su segundo hijo, pero el conde murió antes de que la construcción terminara. La casa fue habilitada para varios usos, como el museo de objetos raros, residencia de algunos personajes de la historia de México, fábrica de cigarros (La Tabacalera Mexicana, que da nombre al barrio donde se encuentra) y sede de La Lotería Nacional, entre otros.

En el siglo XX, el edificio pasó al patrimonio de la Beneficencia Pública hasta que la Universidad Autónoma de México instaló ahí la Escuela Nacional Preparatoria Número 4 entre 1958 y 1965. En 1966, por juzgarse como una belleza de la arquitectura neoclásica, fue cedida al Instituto Nacional de Bellas Artes. En junio de 1968 se inaugura el Museo de San Carlos; y en 1994 adquiere rango de museo nacional por decreto presidencial. Cuenta con un gran acervo de arte europeo, formado principalmente por obras pictóricas del siglo XIV hasta principios del XX. También cuenta con una notable colección de grabado, dibujo y escultura. Entre los artistas más destacados del museo se encuentran Lucas Cranachel Viejo, Jacopo Carruci el Pontormo, Jacopo Robusti Tontoreto, Francisco de Zurbarán, Peter Paul Rubens, Anton van Dyck, Francisco de Goya, Jean Auguste Dominique Ingres, Eduardo Chicarro y Joaquín Sorrolla.

El acervo del museo tiene su origen en las colecciones pertenecientes a las galerías de pintura de la Antigua Academia de San Carlos de México, fundada en 1783 por decreto de Carlos III, rey de España. al principio, la Academia adquirió obra europea para servir como modelos de aprendizaje de los estudiantes y posteriormente se integraron las mejores producciones de la misma.

A mediados del siglo XIX, se siguieron haciendo adquisiciones de pintores españoles, italianos y franceses. Además de su colección permanente, en el museo se llevan a cabo exposiciones temporales, se organizan cuenta-cuentos y obras teatrales.

Ubicación: Puente de Alvarado 50, Tabacalera.
Teléfono: 5566 8085 exts. 15 y 16.
Horarios: Miércoles a lunes de 10:00 a 18:00 horas. Se paga admisión; descuento a estudiantes y afiliados al Inaplen; lunes y días festivos entrada gratuita.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • La Lengua Náhuatl La Lengua Náhuatl
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3785    22665


  • Lago de Chapultepec 2a Sección en la Ciudad de México. #Chapultepec #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #UsaCubrebocas : @camaranamx
  • Mazatlán en Sinaloa. #Mazatlán #Sinaloa #México #Turismo #TuriMexico #QuedateenCasa #YoMeQuedoEnCasa #UsaCubrebocas : @lizzhuertai2.0
  • Chapultepec Uno en la Ciudad de México. #CDMX #Chapultepec #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @gabyrocha6
  • Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México. #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @heex_to
  • Edzná en Campeche. #Campeche #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #Edzná #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @eme1ara
  • Tulum en Quintana Roo. #Tulum #QuintanaRoo #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Plaza del Baratillo en Guanajuato
  • Receta Discada
  • Receta Pastel Indio
  • Palacio de la Autonomía
  • La Ticla en Michoacán

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio