• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Los Cabos

Los Cabos

Durante la época de la Colonia, Baja California era una costa muy conocida por los marineros. Los galeones que viajaban entre Manila y Acapulco cargados con sedas, perlas y especias, frecuentemente se surtían de provisiones de agua y animales de caza salvaje en un estuario, junto a la boca de un río, cerca de lo que ahora es San José. Después continuaban su viaje hasta Acapulco donde la carga se enviaba a la Ciudad de México y de allí a Veracruz, donde finalmente se embarcaba con destino a España.

Cabo San Lucas fue un punto de referencia marítima desde que fue descubierto en 1537 por Francisco de Ulloa. Sin embargo, al enterarse los piratas se convirtió en un punto constantemente vigilado por ambas partes, y en 1730 el gobierno de la Nueva España ordenó al Padre Nicolás Tamaral la fundación de un fuerte y una misión jesuita en San José.

San José fue ocupado por el ejército norteamericano durante la invasión de ese país a México en 1846. La plaza principal celebra al Oficial José Antonio Mijares quién los venció y desalojó. La fama de la riqueza de sus aguas creció y en 1919 atrajo a Cabo San Lucas una empacadora de mariscos que llegó a ser la tercera más grande del mundo. Pero la fama turística tardaría algunos años más en llegar.

Después de la Segunda Guerra Mundial algunos veteranos deportistas descubrieron los Marlines de 220 kilos que habitan las aguas del Mar de Cortés y comenzó un éxodo turístico sin precedentes. La gente venía principalmente a cazar y a pescar, y en los años 50’s los primeros hoteles de lujo sustituyeron a las sencillas palapas donde se alojaban. La noticia de que a unos 1600 kilómetros al sur de Hollywood se encontraba el más exclusivo refugio vacacional para los famosos, corrió como reguero de pólvora en los 60’s y 70’s. Los hoteles eran pequeños pero algunos tenían su propia pista aérea.

El área se vio invadida por celebridades como Liz Taylor, Richard Burton, Sophia Loren, Mick Jagger, Elton John y John Wayne entre otros. La carretera transpeninsular se inauguró en los 70’s, los surfistas californianos y aquellos que huyen del frío invierno del norte invadieron las playas. Pero no fue hasta que FONATUR se hizo cargo del desarrollo del área cuando el primer aeropuerto abrió en 1984 y, tras el aeropuerto, grandes firmas hoteleras se interesaron en abrir las puertas del progreso en este oasis.

En la actualidad ese desarrollo ha apostado por el golf y la pesca como motor, cada vez más. Los Cabos aparece en prestigiosas revistas como el mejor destino para ambas actividades en Latinoamérica.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3749    22602


  • Centro Histórico de Oaxaca. #Oaxaca #México #Turismo #TuriMexico #QuedateenCasa #YoMeQuedoEnCasa #UsaCubrebocas : @dianalau_c
  • Volcán Popocatépetl. #Popocatépetl #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @yairlaram
  • Ciudad Universitaria UNAM en la Ciudad de México. #CDMX #UNAM #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @reygolens
  • León en Guanajuato. #León #Guanajuato #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @ibonogo
  • Mazamitla en Jalisco. #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @el.catrin

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Receta Cuachala
  • Receta Pollo en Salsa Chipotle
  • Mezcala en Jalisco
  • Tehuamixtle en Jalisco
  • Zona Arqueológica Lambityeco en Oaxaca

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio