Monasterio localizado en Mixquic.
Conjunto levantado por los agustinos en la primera mitad del siglo XVI, sobre un basamento prehispánico en el cual se aprecian los vestigios de un teocalli dedicado a Quetzacóatl.
El templo conserva en su interior un retablo con elementos barrocos y churriguerescos.
Actualmente el claustro aloja un pequeño museo de piezas arqueológicas, de las que destacan un chac-mool, un aro de juego de pelota y una escultura del dios de la muerte, Mictlantecuhtli.