• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Convento de Santiago, Cuilapan de Guerrero

Convento de Santiago, Cuilapan de Guerrero

Conjunto dominico levantado en 1556 por Antonio de Barbosa.

El edificio mezcla en su decoración diversos estilos.

En el interior se custodian pinturas atribuidas a Andrés de la Concha.

El ex convento fue restaurado para albergar el Museo Etnológico, Colonial y de Arte Moderno.

La descripción más antigua que se tiene del conjunto es de fray Francisco de Burgoa en su Relación: “Este se edificó con todo arte y fortaleza de la materia, que todo parece de muy lejos, un promontorio de piedras, lajas labradas y guijas. Las oficinas bajas son muchas y todas de bóveda, los altos cubiertos de viguería de cedro, tan grandes y bien labrados, que acreditan las fuerzas y ánimos de los pobladores”.

Refiriéndose a los frescos en aquel entonces intactos, dice: “… el claustro, siendo todo de cantera, tiene todos los lienzos del interior del ambulatorio de tan primorosas pinturas de tinta al temple, que con haber tantos años y ser mano de indios, admira el primor y perfección con que se pulieron”.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz

16 Playas que NO te puedes Perder en Veracruz

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Punta Abreojos en Baja California Sur
  • Receta Camarones Capeados
  • Receta Pollo Enjococado
  • Bahía Las Palmas en Baja California Sur
  • La Roqueta en Acapulco

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio