• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexico TuriMexico TuriMexico TuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Dulces Típicos de Zacatecas

Dulces Típicos de Zacatecas

Dulces Típicos de Zacatecas

Los dulces de Zacatecas son una verdadera delicia para el paladar, entre mermeladas de guayaba, mango, membrillo, pitaya, manzana y tuna.

También exquisitos son los dulces de leche, los rollitos de guayaba y ate y de membrillo.

Los licores de frutas como guayaba, membrillo y granada, se unen a este festival de dulzura y sabor, así como el chocolate de metate (el cual se puede adquirir en tiendas y puestos del mercado), al igual que la miel de maguey.

Del maguey se obtiene el quiote (el tallo horneado), el cual se vende en rodajas y su sabor resulta dulce y ahumado.

El queso de tuna es un postre muy apreciado en todo Zacatecas. Se trata del jugo de la tuna puesto a cocer por varias horas hasta tomar una consistencia viscosa, casi de una miel. El siguiente paso es secarla en una larga artesa de madera y dejarla reposar por algunas horas. Para que cristalice es necesario azotarla una y otra vez contra la mesa hasta que su color cambie, es entonces cuando se llenan los moldes y toma la forma que vemos en mercados y establecimientos.

Share
Pin
Tweet
28

También podrías estar interesado en

La Ciudad de Zacatecas

La Ciudad de Zacatecas

Oct 29, 2015

La ciudad de Zacatecas fue fundada entre 1546 y 1588,[...]

Alameda y Jardín de la Madre en Zacatecas

Alameda y Jardín de la Madre en Zacatecas

Jun 18, 2019

El bello parque conocido como la Alameda se encuentra al[...]

La Morisma de Bracho en Zacatecas

La Morisma de Bracho en Zacatecas

Ago 25, 2016

La Morisma de Bracho tiene lugar el último fin de[...]

Lo más visto:

  • Fiestas y Tradiciones en Querétaro Fiestas y Tradiciones en Querétaro
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Cultura de Oaxaca Cultura de Oaxaca
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Receta Tamal Estilo Sinaloa Receta Tamal Estilo Sinaloa
  • Pueblo Mágico Santiago, Nuevo León Pueblo Mágico Santiago, Nuevo León
  • estados de la república mexicana Estados de la República Mexicana

Video Destacado

Instagram

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Mahahual, Quintana Roo
  • Receta Chupe de Camarón
  • La Marcha de Zacatecas
  • Caleta de Campos en Michoacán
  • Receta Dulce de Jocote Chapia

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio