• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Sistema Arrecifal Veracruzano

Sistema Arrecifal Veracruzano

Está considerado como una de los más importantes de México por su tamaño y por el número de especies que ahí viven.

Bucear en el sitio le permitirá admirar el maravilloso paisaje submarino, formado por islas arrecifales localizadas en la porción interna de la plataforma continental del Golfo de México.

El arrecife está constituido por un banco de restos bioclásicos calcáreos de materiales coralinos pertenecientes al pleistoceno.

Su flora se puede dividir en diferentes especies de pastos, arbustos y vegetación acuática.

Una de las características más notables de esta área es el desarrollo de varias especies de corales pétreos que a su vez permiten el establecimiento de moluscos como almejas, caracoles y babosas, entre otros.

Durante los recorridos en lancha por el parque es frecuente observar grupos de delfines saltando de un lado a otro de la embarcación.

Lo Que Se Puede Observar:

Caracol Marino:

En el ecosistema arrecifal habitan decenas de especies de moluscos bivalvos y gasterópodos; estos últimos destacan por su gran atractivo.
La mayoría de las especies vistosas pueden encontrarse en un fondo duro, sólido.

Pasto Marino:

Planta de unos 15 a 25 cm de altura. Presenta hojas alargadas y angostas que surgen desde su base; las hojas tienen forma de cinta y un color verde claro con el extremo superior generalmente de color obscuro.
Esta planta adaptada al mundo submarino es una fanerógama acuática que a veces queda al descubierto cuando baja la marea.

Datos Técnicos:

Nombre: Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano.
Ubicación: Consta de 23 estructuras arrecifales, de los cuales 16 se localizan frente a Antón Lizardo y el resto frente al puerto de Veracruz.
Clima: Cálido-húmedo con lluvias en dos épocas, con temperaturas bajas y con frecuentes invasiones de masas de aire frío.
Flora: La flora marina comprende abundantes poblaciones de diatomeas, silicoflagelados, dinoflagelados y microflagelados que son el soporte alimenticio de larvas de peces, crustáceos, corales y en general de toda la fauna benética y demersal de los sistemas arrecifales.
Fauna: Los principales organismos en la zona son los corales pétreos constructores de arrecife. Probablemente los peces son los que mas contribuyen en el movimiento, colorido y diversidad del contexto arrecifal, ya que existen 256 especies.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • La Lengua Náhuatl La Lengua Náhuatl
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones de Tlaxcala Fiestas y Tradiciones de Tlaxcala

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3786    22659


  • Bella postal de Oaxaca. #Oaxaca #México #Turismo #TuriMexico #UsaCubrebocas : @fcoronado
  • Lago de Chapultepec 2a Sección en la Ciudad de México. #Chapultepec #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #UsaCubrebocas : @camaranamx
  • Mazatlán en Sinaloa. #Mazatlán #Sinaloa #México #Turismo #TuriMexico #QuedateenCasa #YoMeQuedoEnCasa #UsaCubrebocas : @lizzhuertai2.0
  • Chapultepec Uno en la Ciudad de México. #CDMX #Chapultepec #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @gabyrocha6
  • Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México. #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @heex_to
  • Edzná en Campeche. #Campeche #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #Edzná #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @eme1ara

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • ¿Por qué beber Mezcal?
  • Calendarios Mayas
  • Museo Juarista en Coahuila
  • Las Coloradas en Colima
  • La Gastronomía de Quintana Roo

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio