• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado

Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado

La fauna de esta reserva presenta un número significativo de especies cosmopolitas, pantropicales y exclusivas del Golfo de California.

También es posible encontrar especies raras, amenazadas, en peligro de extinción y endémicas que utilizan el hábitat como sitio de reproducción o de crianza; entre ellas encontramos a la vaquita marina, la totoaba, el palmoteador de Yuma y el perrito de las praderas.

El terreno se caracteriza por los remanentes del antiguo delta del río Colorado, las ciénegas y los afloramientos de agua dulce en la franja costera.

La resrva del Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado es la cuna de la vaquita marina, el cetáceo más pequeño del planeta, endémico y en peligro de extinción, cuya población total se calcula en no más de 600 individuos.

Los meses recomendados para visitar la reserva son de octubre a mayo, ya que el resto del año la temperatura es demasiado alta.

Lo que se Puede Observar:

Gobernadora, Hediondilla:

Arbusto de hasta 3 m. de altura que presenta abundante ramificación. Estas ramas se componen de dos pequeñas hojas redondeadas y resinosas; en general es una planta que predomina en la vegetación de matorral xerófilo desde el centro hacia el norte del país.
Florece durante todo el año, pero sobre todo en primavera; produce numerosos frutos diminutos de forma globosa y cubiertos de pelillos blancos. Es una planta que se ha utilizado en la medicina tradicional, en la obtención de resinas, en la curtiduría y como alimento del ganado doméstico.

Monstruo de Gila:

Este reptil es el único lagarto venenoso de América del Norte; se mueve con lentitud y sólo necesita alimentarse dos o tres veces por año, no puede picar, por lo que para inyectar su veneno tiene que morder hasta romper la piel de su víctima.

Datos Técnicos:

Nombre: Reserva de la Biósfera Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado.
Ubicación: Al noreste de Baja California y noroeste de Sonora.
Superficie: 934 756 ha.
Clima: Seco con temperaturas medias de 18° a 20° C.
Flora: Halófitas, vegetación de dunas costeras y desiertos áridos arenosos.
Fauna: Palmoteador, gorrión sabanero y rascador desértico.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • La Leyenda de los Soles, Los Aztecas La Leyenda de los Soles, Los Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones en Oaxaca Fiestas y Tradiciones en Oaxaca
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3714    22438


  • Cascada de Basaseachi en Chihuahua. #Chihuahua #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @efrencanela
  • Chichén Itzá en Yucatán. #ChichénItzá #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @elisston
  • Puerto Vallarta en Jalisco. #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @visitpuertovallarta
  • Cuatrociénegas en Coahuila. #Coahuila #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @unmexicanoporelmundo
  • Palacio de Bellas Artes y Torre Latinoamericana en la CDMX. #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @daniel.crz
  • Cosmovitral en el Jardín Botánico de Toluca. #Toluca #EstadodeMéxico #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @danni_hl

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Charapan en Michoacán
  • Los Corchos en Nayarit
  • Pinal de Amoles, Querétaro
  • Puerto San Andresito en Baja California Sur
  • Bahía de Chamela en Jalisco

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio