• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

San José de Gracia

san josé de gracia

Esta ciudad es de origen chichimeca, se fundó en 1673, a inicios del siglo XX tuvo que cambiar de ubicación por la construcción de la Presa Plutarco Elías Calles, la primera gran obra hidráulica de su género en el país.

El embarcadero es de donde salen los botes para la isla donde está el Cristo Roto de 28 metros de altura, creado por Miguel Romo, es el segundo más grande de Latinoamérica y puede soportar vientos de más de 180 kilómetros por hora. A un costado hay un santuario con 24 nichos que representan los 24 Cristos más importantes de la diócesis deAguascalientes. Se puede realizar un paseo a caballo, practicar deportes acuáticos o ir a alguno de los restaurantes donde se ofrecen mariscos. Es recomendable hacer una parada en Mirador, un restaurante a cinco munitos de la presa, reconocido por sus mariscos. Entre los principales platillos están los ceviches, las bebidas y los camarones estilo Mirador. También se pueden contratar alguno de los recorridos en lancha, ya sea a la cortina de la presa, los cañones o para observar el entorno natural de la isla, visitar el mercado donde venden artesanías del estado, tomar el tren turístico que recorre los principales lugares o ir al Museo Comunitario de Historia que cuenta con fotografías y documentos que hablan del antiguo pueblo.

Los alrededores de San josé de Gracia son muy atractivos. Está la Ex Hacienda de San Luis de Letras, del siglo XVIII, que antaño se dedicara a la agricultura y ganadería. Su casco se encuentra en perfecto estado y actualmente es una hacienda vitivinícola donde se puede degustar vino, aprender sobre el proceso de producción artesanal o disfrutar de la fiesta de la vendimia a finales de agosto. En sus viñedos se cosechan 16 tipos de uva, lo que se traduce en una producción de 2,000 cajas al mes.

En Rincón de Romos destaca la ex Hacienda de San Blas que alberga el Museo de la Insurgencia, el Templo y Santuario del Señor de las Angustias, la Capilla de San José y la Ex Hacienda el Saucillo, que actualmente es un balneario. Es muy recomendable pasear por su Centro Histórico y por la Alameda, para terminar después en la Plaza Juárez, donde una estela indica el lugar donde pasó don Miguel Hidalgo hace unos siglos. En enero, Rincón de Romos se llena de colores pues festeja a su santo patrono, el Señor de las Angustias, así como la Fiesta Regional Agrícola.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Época Prehispánica Maya Época Prehispánica Maya

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3752    22608


  • Tulum en Quintana Roo. #Tulum #QuintanaRoo #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @nashhagen
  • Izamal en Yucatán. #Izamal #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @aalfonso_ortegaa
  • Puerto Vallarta en Jalisco. #PuertoVallarta #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @vallartadiarios
  • Playa del Carmen en Quintana Roo. #QuintanaRoo #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas
  • Centro Histórico de Oaxaca. #Oaxaca #México #Turismo #TuriMexico #QuedateenCasa #YoMeQuedoEnCasa #UsaCubrebocas : @dianalau_c
  • Volcán Popocatépetl. #Popocatépetl #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @yairlaram

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Isla Espíritu Santo en Baja California Sur
  • Artesanías en Quintana Roo
  • La Marcha de Zacatecas
  • Hacienda Los Laureles en Oaxaca
  • Mariposario en Xcaret

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio