• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Fuerte de San Miguel, Campeche

fuerte de san miguel, campeche

Del conjunto de fortificaciones esta es la más vistosa e imponente por su tamaño y disposición. A cargo del ingeniero Juan de León, la obra se inició en 1771 y se concluyó en 1801.

Su emplazamiento también era estratégico, pues servía como apoyo a las baterías de mar llamadas San Luis y San Fernando, ubicadas cerca de la playa. De planta pentagonal, el recinto está rodeado por un foso y un terraplén elevado, un angosto pasillo curvilíneo entre dos muros conduce hacia la puerta principal, donde había un puente levadizo.

Al trasponer el acceso se encuentra un gran patio, con su pozo al centro, y rampas laterales que llevan hasta la azotea, donde se pueden apreciar unos veinte cañones antiguos colocados entre las almenas del edificio, lo que da una idea de cómo debió ser el ambiente del lugar.

Visita: Martes a sábado de 8:00 a 19:00 horas. Domingos de 8:00 a 15:00 horas.
Ubicación: Avenida Resurgimiento y Carretera Escénica, en la ciudad de Campeche.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Fiestas y Tradiciones en Veracruz Fiestas y Tradiciones en Veracruz
  • Quauhtochco, Veracruz Quauhtochco, Veracruz
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas

16 Playas que NO te puedes Perder en Veracruz

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Mezclando Magueyes en la elaboración del Mezcal
  • Isla Arena en Campeche
  • Lázaro Cárdenas, Michoacán
  • Receta Aguachile
  • Receta Atole de Elote

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio