Este magnífico lugar es una reserva protegida desde el año 1972, aunque fué confirmada en 1995 para extender su área a más de 144 mil hectáreas.
El recorrido es recomendable hacerlo en lancha desde “Las Garzas”, que le llevará a través de varios ésteros densamente poblados por enormes mangles y en donde podrá observar principalmente aves acuáticas recidentes y migratorias, entre las que destacan los patos, pelícanos, cormoranes, garzas y el águila pescadora, entre otras.
En los islotes que hay en ésta reserva ecológica es posible apreciar algunos ejemplares de mono araña, mico de noche y ocelotes.
72 km al noroeste de la ciudad de Tapachula, por la carretera número 200 en Escuintla al sur.