Frente a la Plaza Valladolid se encuentra el Templo de San Francisco.
Este templo cuenta con una fachada plateresca con un doble arco de entrada decorado con flores. Muestra un escudo franciscano con la fecha de 1610, año en que se terminó la construcción del Templo de San Francisco.
Junto al Templo de San Francisco se encuentra la Casa Museo de las Artesanías, en donde se encuentran piezas de artesanos de todo Michoacán.
Siguiendo por la calle de Vasco de Quiroga se encuentra el Templo de Capuchinas, el cual fue edificado entre los años de 1680 y 1737 como parte de un convento de mojas capuchinas para doncellas indias.