Este monumental embalse fue formado por la inundación de una amplia zona irrigada por las aguas del río Grijalva, para formar uno de los complejos hidroeléctricos más grande del país.
En el lugar existe un mirador turístico desde donde es posible admirar el conjunto.
El recorrido le podrá llevar hacia el sur, hasta el poblado de Apic-Pac, que es la entrada a una reserva llamada selva “El Ocote”, la cual cuenta con 48 mil hectáreas de extensión y una gran diversidad de especies vegetales y animales.
En los alrededores de la Presa de Malpaso podrá admirar el magestuoso venado cola blanco, jabalí, tucanes, pericos y otras aves y mamíferos.
139 km al noroeste de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez por carretera estatal rumbo a Chicoasén y Tecpatán.