• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Hidalgo del Parral, Chihuahua

Hidalgo del Parral, Chihuahua

Hidalgo del Parral posee templos coloniales, palacios, esculturas de gran valor histórico y calles estrechas pero igualmente bellas.

En su plaza principal se encuentra la escultura de Juan Rangel de Biezma, el que fuera el fundador de Hidalgo del Parral. En 1631 Juan Rangel de Biezma tomó una piedra negra y descubrió la plata en ella, frente a él se encontraba una montaña, la cual sería la mina La Prieta, un cerro de plata que le dio origen al pueblo de Real de Minas de San José del Parral.

No debes dejar de conocer la Mina La Prieta y su mirador en el cerro de La Cruz, en la actualidad es un importante centro turístico. Esta mina abasteció de plata a la comunidad durante tres siglos, en la actualidad es un sitio turístico en el cual se puede observar la grandeza del pasado minero de Hidalgo del Parral. Se llevan a cabo visitas guiadas al interior.

Entre 1898 y 1903 se construyó el Palacio de Alvarado, de este edificio sobresalen su arquitectura de estilo ecléctico en cantera blanca, su herrería de hierro fundido y forjado, sus puertas de cedro talladas y su fuente que se encuentra en el centro del patio. En la actualidad es un museo y centro cultural. Este sitio fue la casa del rico minero Pedro de Alvarado, dueño de la mina La Palmilla, en la actualidad se ha acondicionado para que los visitantes conozcan su patio, sus pasillos, los murales de Antonio Decanini y sus habitaciones, las cuales aún poseen los muebles originales.

Hidalgo del Parral, Chihuahua

El antiguo Teatro Hidalgo posee una fachada en estilo neoclásico y alberga una biblioteca pública. Este edificio ha sido modificado en diferentes ocasiones, en un principio fue un convento de misioneros franciscanos, después fué el cuartel de las tropas francesas que ocuparon Hidalgo del Parral en 1865 y en el siglo XX se construyó el Teatro Hidalgo.

Otros sitios que no debes dejar de visitar son el Museo Francisco Villa, el Museo de Arte Sacro, el cual se encuentra el lo que fuera la sala de audiencia del colonial templo de San Juan de Dios, la Parroquia de San José, la Catedral y la iglesia de la Virgen de Fátima, patrona de los mineros de Hidalgo del Parral.

Es recomendable visitar Hidalgo del Parral con tiempo suficiente, ya que no le bastará un día para poder conocer toda la historia y belleza de esta ciudad.

Hidalgo del Parral se localiza a 300 kilómetros de la ciudad de Chihuahua por la carretera número 45.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Nurio, Michoacán Nurio, Michoacán
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Época Prehispánica Maya Época Prehispánica Maya
  • Pueblo Mágico Tepoztlán, Morelos Pueblo Mágico Tepoztlán, Morelos
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3754    22634


  • Centro Histórico de la Ciudad de México. #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @pollodepelos
  • Cabo San Lucas en Baja California Sur. #CaboSanLucas #BajaCaliforniaSur #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @lifeofmorne
  • Tulum en Quintana Roo. #Tulum #QuintanaRoo #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @nashhagen
  • Izamal en Yucatán. #Izamal #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @aalfonso_ortegaa
  • Puerto Vallarta en Jalisco. #PuertoVallarta #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @vallartadiarios
  • Playa del Carmen en Quintana Roo. #QuintanaRoo #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • La Roqueta en Acapulco
  • Receta Crema de Berros
  • Isla Mujeres
  • Imperdibles de Chiapas
  • Palacio Clavijero y Biblioteca Pública Universitaria en Morelia

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio