• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Centro Ceremonial Mazahua, Estado de México

Centro Ceremonial Mazahua, Estado de México

Esta es una reserva natural y cultural que se fundó hace más de 30 años como centro de reunión de la población mazahua con el fin de que en ella se pudiesen preservar y difundir sus costumbres y tradiciones.

Se puede visitar la Casa de las Artesanías donde se habla sobre los elementos que distinguenla cultura mazahua. También hay un anfiteatro donde se llevan a cabo actividades al aire libre y un zoológico con especies de la región como el venado cola blanca.

Este lugar se encuentra rodeado de bosques de pino, encino y ocote, y en sus alrededores se pueden organizar días de campo, disfrutar del paisaje y la naturaleza y efectuar caminatas y ascensos por las montañas cercanas.

Visita: Domingos de 10:00 a 18:00 horas. 32 km al suroeste de San Felipe del Progreso por la carretera estatal 3 y entronque a la izquierda en el km 16 con la carretera estatal 16.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Fiestas y Festivales en Zacatecas Fiestas y Festivales en Zacatecas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco

16 Playas que NO te puedes Perder en Veracruz

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Festival de la Guelaguetza o Lunes del Cerro en Oaxaca
  • Ixtapilla en Michoacán
  • Bahía Las Palmas en Baja California Sur
  • Xpu-Ha en Quintana Roo
  • Catedral Basílica Menor de Durango

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio