Cardonal fue fundado en 1540 por Alonso de Villaseca, quién también ayudó en la construcción de la Iglesia de la Purísima Concepción, una edificación agustina que data del siglo XVI, y cuyo nombre sirvió se debe a una escultura donada por él mismo.
Siguiendo la carretera de Ixmiquilpan a Cardonal se llega a las Grutas de Tolantongo, un sitio bastante concurrido ya que en la parte baja de la barranca se pueden disfrutar de sus más de 40 pozas de agua termal en medio de la naturaleza. Cuenta con cabañas para poder pasar la noche, algunas de ellas poseen una salida directa a las pozas. La gruta y el río azul turquesa que corre en el fondo forman parte de otra sección. En el interior de la gruta nace el manantial que cae desde varios metros de altura, el cual forma una poza que al desbordarse crea la corriente del río. En otra zona de la gruta se puede acceder a un túnel con corriente de agua, adentro se encuentran pequeñas pozas y la temperatura va aumentando.
Junto a las Grutas de Tolantongo se encuentra La Gloria, para poder llegar tan sólo hay que cruzar un puente colgante. Posee varias labercas, pero su mayor atractivo es su cascada, la cual le da nombre al parque.
En Ecoturismo La Florida se pueden realizar recorridos en bicicleta de montaña a través de sus senderos, además cuenta con cabañas para pasar la noche en familia o con amigos. No dejes de probar la gastronomía local en su restaurante. La forma más sencilla para llegar a La Florida es por medio del poblado San Cristóbal, que se encuentra antes de llegar a Tolantongo, desde ahí se toma la desviación a La Florida.
En el centro de Cardonal se puede conocer la Ex Hacienda y Templo de Santa Rosa de Lima, cuya fiesta es el 30 de agosto, fecha en la que se realizan carreras de caballos, jaripeos y bailes.
Cardonal se localiza a 20 kilómetros de Ixmiquilpan.