• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexico TuriMexico TuriMexico TuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Puerto Vallarta, Jalisco

Puerto Vallarta, Jalisco

Puerto Vallarta fue llamado así a inicios del siglo XX, ya que a mediados del siglo anterior se le conoció como Las Peñas. Cuenta con más de 200 mil habitantes y posee una atmósfera de las diferentes calles del Vallarta Viejo. Algunos de los motivos para recorrer sin duda son los paseos por el viejo malecón y por la zona hotelerea y presenciar los atardeceres en sus diferentes playas.

En el límite entre Marina Vallarta y el centro se combina el calor y el aroma a sal en sus tiendas de marcas de prestigio y boutiques en las plazas comerciales, supermercados, hoteles, condominios, villas, resorts,cines, bancos, restaurantes y bares.

La escultura de la Ballena Vallarta (una ballena jorobada con su cría) recuerda la importancia de la visita de estos mamíferos de noviembre a marzo. Desde este punto y dirigiéndote a la derecha, el Paseo de la Marina conduce a la zona de Marina Vallarta, que consta de lujosos fraccionamientos, el Club de Golf Marina Vallarta, exclusivos resorts y hoteles como el Vamar Vallarta cuyo programa todo incluido lo hace perfecto para un viaje en familia.

En la zona sur por el boulevard Francisco Medina Ascencio encontrarás el Hospital Naval y muy cerca el Muelle Los Peines en donde se puede alquilar embarcaciones para pescar. Siguiendo por esta avenida encontrarás los lugares para poder disfrutar de la vida nocturna como La Santa y Strana que ha recibido a artistas como Tiesto y Bob Sinclair. Casi al final de esta calle se encuentra la playa Los Camarones, que fuera escenario del encuentro Puerto Vallarta Open 2014 que reunió a jugadores profesionales de voleibol playero de diferentes países. Al otro lado se encuentra la Unidad Deportiva Municipal Agustín Flores Contreras, en donde se encuentra una pista de atletismo, canchas de futbol, basquetbol y voleibol.

La Terminal Marítima que se encuentra en el boulevard Francisco Medina Ascencio puede recibir buques de más de 70 mil toneladas, además, en este sitio hacen parada los cruceros que vienen de recorridos por el Pacífico.

Puerto Vallarta, Jalisco

El centro de Puerto Vallarta deja a un lado el pavimento para dar inicio al empedrado, posee construcciones más pequeñas con paredes blancas y en medio de este escenario que bienpodría ser de la década de los sesenta surge el Hotel Rosita, el hotel que marcaría una carrera al ser el primero, además de recibir a celebridades como Liz Taylor y Richard Burton.

Muy cerca del Hotel Rosita se encuentra la Plaza Hidalgo, y en la calle 31 de Octubre con dirección hacia el mar, se encuentra la escultura Los milenios de Mathis Lidice, primera de muchas otras como La nostalgia o El sutil come piedras de Jonás Gutiérrez, todas estas son obras emblemáticas de Puerto Vallarta, junto con otras esculturas de arena frente al mar realizadas por artistas locales.

Aquí el turista podrá encontrar todo lo que busca como restaurantes de comida italiana, como La Dolce Vita o La Posta, antros como Mandala, cafecitos y boutiques, podrá presenciar conciertos u obras de teatro en la explanada frente al faro del malecón, en donde estaba El niño sobre el caballo de mar de Rafael Zamarripa o disfrutar del día en los Arcos donde se llevan a cabo diferentes espectáculos los fines de semana.

La Fuente de la Amistad recuerda el hermanamiento de Santa Bárbara, California , con Puerto Vallarta. Muy cerca podrás aprender sobre temas de navegación y las expediciones que se han realizado a esta región en el Museo Histórico Naval, en donde podrás encontrar información, objetos y mapas relacionados al tema.

Muy cerca de esta zona, cruzando la calle se encuentra la Presidencia Municipal, la Plaza Ignacio L. Vallarta y la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, construida durante el siglo XX y que en la actualidad es el icono de Puerto Vallarta. De regreso puedes disfrutar de la obra Vendedores de pescado de Manuel Lepe, después dirigirte al río e Isla Cuale para disfrutar de la Playa de los Muertos con su muelle impecable inaugurado en 2013.

Puerto Vallarta, Jalisco

Dirigiéndote hacia la sierra encontrarás el Centro Cultural Cuale, en cuyo museo encontrarás detalles sobre la fundación de Puerto Vallarta y los rasgos del arte de estilo representativo Ameca. Si te diriges hacia el mar, encontrarás infinidad de puestos de artesanías.

En Isla Cuale visita River Café en donde ofrecen delicias culinarias con matices internacionales con una bella vista del río. Es toda una leyenda el ceviche peruano hecho con pescado del día y marinado con leche de Tigre (limón, ajo y cebolla), cebolla morada, cilantro y camote glaseado.

La renovación del malecón de Puerto Vallarta se llevó a cabo a finales de 2011 y fue premiada con medalla de plata en la categoría Diseño Urbano por la XII Bienal Nacional de Arquitectura Mexicana.

Si viajas con niños es recomendable subir a una lancha para conocer el Estero El Salado con sus especies de cocodrilos, aves acuáticas, peces y cangrejos que viven en el manglar. Recorran la selva tropical en donde podrán conocer tigres blancos entre otros animales en el zoológico de Vallarta. Tomen el Barco Pirata hasta la playa de Majahuitas.

Share
Pin
Tweet

Comentarios:

comentarios

Lo más visto:

  • Cultura de Sinaloa Cultura de Sinaloa
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Cultura de Oaxaca Cultura de Oaxaca
  • Gastronomía de Sinaloa Gastronomía de Sinaloa
  • Vestimenta Tradicional en Quintana Roo Vestimenta Tradicional en Quintana Roo
  • Fiestas y Tradiciones en Yucatán Fiestas y Tradiciones en Yucatán
  • Fiestas y Tradiciones en Oaxaca Fiestas y Tradiciones en Oaxaca

Instagram #TuriMexico

  • t o u c h  o f  n a t u r e 🍃
.
.
.
#forest #nature #green #calm #butterflies #mariposasmonarcas #bosque #travel #traveler #travelgram #travelphotography #photography #landscape #igersmich #turimexico #michoacan #visitmichoacan #mexico
  • San Cristóbal de las Casas en #Chiapas 
#México #Turismo #TuriMexico 
Foto: @luisarmandomtz
  • Postales del Edo de Mexico. Vía Láctea sobre los volcanes #ig_mexico #pasionxmexico #paisajedf #pasionxedomex #mexicomomentos #mexicoselecto #loves_cameras  #loves_madeinmexico #mexcolorido #turimexico #pueblosdemexicoconhistoria #loves_united_mexico #loves_madeinmexico #art_creative_pictures  #proyectomexico #loves_united_mexico #dreamful_landscapes #thelenstrip #ig_milkyway #milkywayshoters
  • Postales de Amecameca, Estado de Mexico.
#ig_mexico #pasionxmexico #paisajedf #pasionxedomex #mexicomomentos #mexicoselecto #mexicoesfotografia #loves_cameras  #loves_madeinmexico #turimexico #pueblosdemexicoconhistoria #loves_united_mexico #loves_madeinmexico #proyectomexico #somosameca
  • ESTO TAMBIEN ES EL CENTRO HISTORICO: “Hablando de Arte: pintura, literatura, jitomates y carne”
•
•
•
“El mercado Abelardo Rodríguez” en la Calle de Venezuela, es uno de los más singulares que puede existir en el país, ya que ademas de tener como objetivo el comercio común de cualquier mercado: frutas, verduras, carnes, abarrotes, cuenta también con servicios por demás inusuales como guardería, biblioteca, auditorio, y su característica principal es su decoración la cual ocupa 1450 m² entre paredes y techos donde fueron pintados grandes murales dirigidos por Diego Rivera y pintados por sus discípulos, siendo una obra de incalculable valor artístico. Este sitio que actualmente ocupa el mercado formó parte del ex Colegio de San Gregorio, Y se dice que en esta área, destinada al huerto, fue donde el  famoso y reconocido arquitecto y escultor Manuel Tolsá fundio su máxima obra escultórica: el “Monumento ecuestre de Carlos IV “mejor conocido como “El Caballito “ que actualmente se ubica frente al Museo Nacional de Arte en la calle de Tacuba. El mercado fue construido en 1934, y el arquitecto Antonio Muñoz, mezcló elementos de los estilos barroco, Belle Époque, Art Nouveau y Art Deco en su construcción. Con una superficie de 12,450 m², este mercado tenia por objetivo demostrar la estabilidad económica y social, así como la modernidad comercial que alcanzado el país tras los conflictos revolucionarios, y fue modelo a seguir para la construcción de otros famosos y tradicionales mercados: la Lagunilla, Tepito, y la Merced. Curiosamente este mercado es apreciado como punto turístico para los visitantes extranjeros, y muy poco valorado, apreciado, y conocido por los ciudadanos de esta capital; vale mucho la pena visitar este lugar donde se vive toda la tradición y el folclor de un mercado popular, además de poder admirar este magnífico trabajo muralista que es uno de los más representativos de la corriente artística, filosófica, económica y social del México Post revolucionario. •
•
•
Mercado Abelardo Rodríguez, Centro Histórico de la Ciudad de México.
•
•
•
 #loves_mexico #loves_madeinmexico #mexico_maravilloso  #turimexico #urbanacdmx #paisajedf #proyectocdmx
  • “Hay momentos en los que un hombre tiene que luchar y hay momentos en los que debe aceptar que ha perdido, su destino, que el barco ha zarpado, que solo un iluso seguiría insistiendo. Pero lo cierto es que siempre he sido un iluso.” Big Fish
.
.
.
.
.
#mexicomagico #mextagram #mexigers #beginnersmx #proyectomexico #mexishots #instagramers #igersmexico #mexico #capturamexico #pasionxmexico #nikon #nikonmx #viewmexico #turimexico #revillagigedo

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Receta Asado de Puerco estilo Minero
  • Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe del Centro, Guanajuato
  • Isla Contoy en Quintana Roo
  • Restaurante Tlamanalli en Teotitlán del Valle, Oaxaca
  • Mexiquillo en Michoacán

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio