• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Museo del Acero Horno 3, Nuevo León

Museo del Acero Horno 3, Nuevo León

El antiguo Horno Alto 3 es una gigantesca estructura fabril que se encuentra en el centro del Parque Fundidora y que por su conjunto de enormes cilindros es inconfundible. En la actualidad este sitio ha sido adaptado como centro de ciencia y museo.

Construido entre 1965 y 1968, cuando producía entre 1,500 y 2,000 toneladas de hierro fundido al día. Gracias a él Fundidora Monterrey alcanzó una producción anual de un millón de toneladas de acero, con lo que se ubicó como la primera acería de América Latina. El horno quedó en desuso con la quiebra de la empresa en 1986, pero 19 años más tarde iniciaron los trabajos para restaurarlo y convertirlo en lo que es hoy. Su reinauguración fue en agosto de 2007.

Horno 3 lleva dos subtítulos que explican parcialmente lo que es: museo del acero y centro interactivo de ciencia y tecnología, y también sigue siendo una estructura impresionante por sus dimensiones, su historia y su forma. En 2009 el Instituto Nacional de Bellas Artes lo designó Monumento Artístico Nacional y ciertamente es uno de los puntos imprescindibles en cualquier visita a Monterrey.

En su planta baja se pueden ver partes del Horno 3, estufas y maquinaria aledaña utilizadas en las operaciones siderúrgicas originales. Junto a ellas hay dos áreas museográficas muy bien montadas, la Galería del Acero, que muestra los procesos de producción, y la Galería de Historia, que aborda los orígenes de la industria del hierro y del acero, así como el nacimiento, crecimiento y muerte de Fundidora Monterrey. En un salón de un nivel superior se brinda al visitante el Show del Horno, un espectáculo que combina un documental sobre la vieja fundidora y una presentación multisensorial que simula un horno alto en operación.

Museo del Acero Horno 3, Nuevo León

En junio de 2014 gracias al patrocinio de Grupo Maseca, el Climate Institute de Estados Unidos y Horno 3 dieron inicio a otro espectáculo multimedia llamado La Casa de la Tierra. Esta presentación sobre el cuidado del planeta y los riesgos del cambio ambiental ocurre en el antiguo colector de polvos del horno alto.

Horno 3 ofrece el Paseo por la Cima, un recorrido por un mirador en las partes altas. A él se sube por el antiguo sistema de alimentación de materiales transformado ahora en un elevador panorámico. El Canopy h3 es un recorrido por tirolesa, puente colgante y rapel a través de toda la estructura externa del horno. Las instalaciones también cuentan con una tienda de regalos y el Restaurante El Lingote, ubicado en una gran terraza.

En la parte central del Parque Fundidora se ubica el edificio de ladrillo rojo, hoy sede del acervo histórico del Archivo General del Estado de Nuevo León, y que es una bella obra de arquitectura civil de principios del siglo XX. Aunque está reservado a la investigación historiográfica, se puede pasar al vestíbulo. Las elegantes escaleras fabricadas para el Palacio Legislativo que con los años se convirtió en el Monumento a la Revolución de la Ciudad de México, sus escaleras fueron traídas de vuelta aquí, donde fueron forjadas.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • La Leyenda de los Soles, Los Aztecas La Leyenda de los Soles, Los Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones en Oaxaca Fiestas y Tradiciones en Oaxaca
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3714    22438


  • Cascada de Basaseachi en Chihuahua. #Chihuahua #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @efrencanela
  • Chichén Itzá en Yucatán. #ChichénItzá #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @elisston
  • Puerto Vallarta en Jalisco. #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @visitpuertovallarta
  • Cuatrociénegas en Coahuila. #Coahuila #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @unmexicanoporelmundo
  • Palacio de Bellas Artes y Torre Latinoamericana en la CDMX. #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @daniel.crz
  • Cosmovitral en el Jardín Botánico de Toluca. #Toluca #EstadodeMéxico #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @danni_hl

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Receta Chilaquiles Rojos
  • Receta Pozole Michoacano
  • Motín del Oro en Michoacán
  • Museo del Palacio y Salas Carranza en Saltillo, Coahuila
  • Playa del Panteón en Oaxaca

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio