• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexico TuriMexico TuriMexico TuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Museo Mineralógico, Puebla

Museo Mineralógico, Puebla

Excelente museo producto del esfuerzo y la dedicación de don Miguel Romero, científico mexicano que ha dedicado gran parte de su tiempo a reunir una colección de más de diez mil muestras de minerales que proporcionan un interesante panorama de la historia geológica de la corteza terrestre.
El museo cuenta con tres salas en donde el visitante encontrará una verdadera sinfonía de formas asombrosas, variadas texturas y subyugantes colores.

Ubicación: Calle 7 Norte núm. 356. Tehuacán Pue.

Visitas: martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas. Tehuacán se localiza a 114 km al sureste de la ciudad de Puebla.

Share
Pin
Tweet

Comentarios:

comentarios

Lo más visto:

  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Cultura de Oaxaca Cultura de Oaxaca
  • Fiestas y Tradiciones en Oaxaca Fiestas y Tradiciones en Oaxaca
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Cultura de Sinaloa Cultura de Sinaloa
  • Cultura de Chiapas Cultura de Chiapas
  • Fiestas y Tradiciones en Yucatán Fiestas y Tradiciones en Yucatán

Instagram #TuriMexico

  • #SuperLuna #LunaLlena #LunadeNieve #fullmoon #superfullmoon #supermoon #moonlight #Luna #moon #astrofoto #canonmexicana #cdmx #df #mexico #universo #picoftheday #proyectocdmx #postalpublimetro #capturamx #paisajedf #vive_mexico #photographer #icu_mexico #ig_mexico #turimexico #loves_madeinmexico #capturamexico #mexico_maravilloso #mexicocity #photography 19/02/2019
  • #SuperLuna #LunaLlena #LunadeNieve #fullmoon #superfullmoon #supermoon #moonlight #Luna #moon #astrofoto #canonmexicana #cdmx #df #mexico #universo #picoftheday #proyectocdmx #postalpublimetro #capturamx #paisajedf #vive_mexico #photographer #icu_mexico #ig_mexico #turimexico #loves_madeinmexico #capturamexico #mexico_maravilloso #mexicocity #photography 19/02/2019
  • #SuperLuna #LunaLlena #LunadeNieve #fullmoon #superfullmoon #supermoon #moonlight #Luna #moon #astrofoto #canonmexicana #cdmx #df #mexico #universo #picoftheday #proyectocdmx #postalpublimetro #capturamx #paisajedf #vive_mexico #photographer #icu_mexico #ig_mexico #turimexico #loves_madeinmexico #capturamexico #mexico_maravilloso #mexicocity #photography 19/02/2019
  • #SuperLuna #LunaLlena #LunadeNieve #fullmoon #superfullmoon #supermoon #moonlight #Luna #moon #astrofoto #canonmexicana #cdmx #df #mexico #universo #picoftheday #proyectocdmx #postalpublimetro #capturamx #paisajedf #vive_mexico #photographer #icu_mexico #ig_mexico #turimexico #loves_madeinmexico #capturamexico #mexico_maravilloso #mexicocity #photography 19/02/2019
  • En el fondo se encuentra El templo parroquial de la Virgen de la Asunción.
.
.
.
Ya lo conocez??
.
.
#mexicoesfotografia #mexico_somos_nosotros #mexicanosconx #mexicaneando #mexicotravel #mexicodesconocido #turimexico #conoce_mexico #capturandomexico🇲🇽 #mispasospor_ #mexico_explore #mexico_fotografos #travelingformx #viajeras_mexicanas #vivepormexico #viajeras_mexicanas #templosmx #afotoaporte #photobook_mx #mexican_photographer #mostremos_mexico #cromáticosmx #satwphoto #photoschilangas
  • ESTO TAMBIEN ES EL CENTRO HISTORICO: “Entre Prostitutas y Ladrones (El Templo mas pequeño de la Ciudad)”
•
•
•
Uno de los tesoros más queridos popularmente que guardan el Barrio de la Merced, es el pequeño templo del “Señor de la Humildad “, que llama a la atención por sus diminutas dimensiones y que realmente es un templo en miniatura: con una capacidad máxima de 20 personas, esta capilla cuenta con sus dos torres de Campanario, un coro con un órgano de principios del siglo XX, un altar barroco bañado de oro, sacristía, y un pequeño atrio que realmente forma parte de la calle de Manzanares; y es que llama mucho la atención que al ir caminando por esta calle justo en medio se levanta esta pequeña capilla como salida de un cuento. De su origen algunos historiadores apuntan a que fue una de las siete capillas mandadas construir por Hernán Cortés para iniciar la evangelización y la única que se mantiene. Enclavada en uno de los puntos de la ciudad más polémicos, es fácil imaginar todo lo que estas pequeñas paredes han visto pasar; en medio de una zona de franca prostitución donde lo mismo se ve a plena luz del día a menores de edad que trasvestis, podemos entender porque este templo ha sido el refugio de prostitutas que por décadas van  ahí a expiar sus culpas y a pedir consuelo a su dura forma de vida que en muchos casos a sido impuesta y a veces por medio del secuestro y violación. También  tradicionalmente se sabe que es el templo donde los ladrones de la zona pasan a persignarse  para pedir a Dios una buena y productiva Jornada; Esta tradición surge basado en la leyenda o historia del “ judío encuera Cristos “, se dice que la época virreinal un Judío robó la indumentaria y joyas del Cristo que se venera en esa capilla con la cual puedo capitalizarse y poner un negocio de prestamista y usura, al paso del tiempo se hizo rico y una vez habiendo generado su fortuna regresó con creces las joyas al señor de la humildad. Creyendo que esta imagen fue quien hizo el milagro de convertirlo en un prospero usurero, es que los demás ladrones comenzaron a ser devotos de ese Cristo. Sin lugar a dudas un sitio singular y único en toda la ciudad.

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Monte Coxala en Jocotepec
  • Receta Tacos de Marlín
  • Receta Michelada
  • Receta Salsa para Bistec
  • Teatro Angela Peralta, Guanajuato

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio