• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Recorriendo del Jardín Rafael Páez al Santuario de la Soledad en Jerez

Recorriendo del Jardín Rafael Páez al Santuario de la Soledad en Jerez

Recorriendo del Jardín Rafael Páez al Santuario de la Soledad en Jerez

El Pueblo Mágico de Jerez se localiza a 55 kilómetros de Zacatecas.

Jerez posee una agradable y apacible atmósfera que lo vuelve un lugar especialmente alegre.

Jerez nació en 1570 como un sitio de resguardo en el camino de Guadalajara a Zacatecas.

Al paso de los siglos su importancia creció y para tiempos de Porfirio Díaz era uno de los principales poblados del estado de Zacatecas.

Durante la Revolución fue también una plaza codiciada por los distintos bandos en conflicto y el 20 de abril de 1913 fue tomada por el general Pánfilo Natera.

Iniciando el recorrido en el Jardín Rafael Páez, cuyo nombre honra al jefe político que hace más de cien años la mandó hacer donde antes se encontraba el mercado.

En su costado norte se encuentra el bello Portal Inguanzo de fines del siglo XVIII, al sur están el Portal Escobedo y el Portal Humboldt, y al poniente se levanta al Palacio Municipal.

La calle del Palacio Municipal conduce una cuadra hacia el sur a dos de los edificios más bellos de todo Jerez.

En el costado oriente se encuentra la Ex Escuela de la Torre, que fue erigida por Don Dámaso Muñetón entre 1894 y 1896.

Este edificio está decorado con un fino trabajo de cantera tallada y notables herrerías que lo hacen una obra maestra de la arquitectura civil mexicana de tiempos de Porfirio Díaz.

Originalmente fue escuela de niñas, pero en la actualidad es una biblioteca pública municipal y casa de la cultura.

Enfrente de la antigua Escuela de la Torre se encuentra el Santuario de Nuestra Señora de la Soledad, un bello monumento de estilo neoclásico.

Su construcción data de 1805, pero las obras se prolongaron durnate varias décadas del siglo XIX.

En 1880 se le añadió la linda barda atrial con arcos de acceso neogóticos.

En su interior se encuentra una hermosa talla neoclásica del siglo XVIII de la Virgen de la Soledad.

Share
Pin
Tweet
8

También podrías estar interesado en

Mausoleo de las Personas Ilustres en Zacatecas

Mausoleo de las Personas Ilustres en Zacatecas

May 22, 2019

El Mausoleo de las Personas Ilustres se encontraba en el[...]

Instituto Zacatecano de Cultura

Instituto Zacatecano de Cultura

May 28, 2019

El Instituto Zacatecano de Cultura se encuentra detrás del Museo[...]

Fiesta de los Faroles en Pinos, Zacatecas

Fiesta de los Faroles en Pinos, Zacatecas

Ago 29, 2016

En honor de la Virgen de la Inmaculada Concepción, cada[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3749    22602


  • Centro Histórico de Oaxaca. #Oaxaca #México #Turismo #TuriMexico #QuedateenCasa #YoMeQuedoEnCasa #UsaCubrebocas : @dianalau_c
  • Volcán Popocatépetl. #Popocatépetl #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @yairlaram
  • Ciudad Universitaria UNAM en la Ciudad de México. #CDMX #UNAM #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @reygolens
  • León en Guanajuato. #León #Guanajuato #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @ibonogo
  • Mazamitla en Jalisco. #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @el.catrin

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Malecón de la Puntilla en Campeche
  • Bahía Concepción en Baja California Sur
  • Receta Chilate
  • Lagos de Moreno, Jalisco
  • Santa Clara, Yucatán

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio