• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Templo del Carmen, San Luis Potosí

Templo del Carmen, San Luis Potosí

Considerada como la obra más grande del barroco-churrigueresco de la ciudad, este templo, terminado en 1764, presenta diversas opciones dignas de ser apreciadas con detenimiento.

Primero tenemos la fachada principal, al poniente, con tres niveles de columnas y nichos barrocos, rematada con un frontón neoclásico. También en el exterior, pero en el lado norte, la Portada Josefina con sus columnas salomónicas es digna de verse, aunque casi nadie se detiene para ello.

En el interior tenemos primero la nave principal, amplia y pletórica de pinturas de Francisco Antonio Vallejo. Después, a la izquierda del altar, destaca la suntuosa portada churrigueresca que da acceso al Camarín. Esta portada, fabricada de argamasa y coloreada, es el ejemplo más exuberante de la época barroca-churrigueresca de la ciudad.

Por último el Camarín de “la Virgen Madre de Dios y de los Carmelitas y de los Siete Príncipes”, con el resplandeciente amarillo de la madera bañada en oro es una experiencia aparte, que por un instante quita el aliento de quien lo ve por primera vez.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Fiestas y Festivales en Zacatecas Fiestas y Festivales en Zacatecas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco

16 Playas que NO te puedes Perder en Veracruz

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Mezcal de Pechuga ¿de Animal o de Maguey?
  • Las Enchiladas
  • Isla Aguada en Campeche
  • Receta Aporreado
  • Aviéntate en Paracaidas

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio