La historia de este poblado de fuerte tradición minera inicia en el último tercio del siglo XVIII con el descubrimiento de las primeras minas de cobre.
El principal atractivo del poblado, aparte de algunos viejos edificios y de la sinuosa topografía, es la antigua cárcel y el recuerdo de la primera huelga obrera que sirviera de catalizador para el estallido de la Revolución mexicana.
La historia de este poblado de fuerte tradición minera inicia en el último tercio del siglo XVIII con el descubrimiento de las primeras minas de cobre.
El principal atractivo del poblado, aparte de algunos viejos edificios y de la sinuosa topografía, es la antigua cárcel y el recuerdo de la primera huelga obrera que sirviera de catalizador para el estallido de la Revolución mexicana.
Ubicación: A 124 km al noreste de Magdalena de Kino por la carretera núm. 15, desviación a la derecha en el km 23 por la carretera núm 2.
Ubicación: A 124 km al noreste de Magdalena de Kino por la carretera núm. 15, desviación a la derecha en el km 23 por la carretera núm 2.