En Zapopan, cada 12 de octubre se lleva a cabo la celebración a la Virgen de la Inmaculada Concepción.
Además de conocer la Basílica de Nuestra Señora de Zapopan , se puede visitar el Templo de San Pedro Apóstol de estilo neoclásico. En su interior encontrarás interesantes lienzos como El bautismo de Jesús de Juan Correa.
Sobre el paseo Teopitzintli se encuentra el Museo de Arte de Zapopan, también conocido como MAZ. Este es un espacio único en su tipo pues, a diferencia de otros recintos museísticos, reúne lo más sobresaliente de varias artes contemporáneas en sus diferentes vertientes, incluidas la danza, el teatro, la música y la plástica.
Posee espacios para realizar actividades artísticas y organiza talleres educativos para los interesados en las expresiones vanguardistas.
El Palacio de las Comunicaciones es uno de los recintos imperdibles. Este edificio forma parte de un complejo dedicado a valorar la labor que realizan los medios de comunicación en nuestro día a día. Para esto se vale de las piezas y fichas exhibidas en su Museo de la Radio y la Televisión, que realiza un recuento de la historia de las comunicaciones desde la Edad de Piedra hasta la Era del Internet.
Entre los artefactos expuesto se encuentra una cámara de televisión equipada con un adaptador cromoscópico, aparato precursor de la televisión a color inventado por el mexicano Guillermo González Camarena.