• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Bellezas Naturales en Tlaxcala

Bellezas Naturales en Tlaxcala

Aunque pequeña, esta región ubicada en el centro del país presenta variadas alternativas de aventura y diversión. Su riqueza natural ofrece la oportunidad de realizar múltiples actividades dentro de sus entornos ecológicos como rappel, ciclismo de montaña, alpinismo, caminata, campismo, cabalgata, vuelo en globo y ultraligeros.

El estado posee varias rutas para realizar actividades al aire libre: en el centro, a 5 km de la capital, está la laguna Acuitlapilco, que en época de lluvias se llena y es visitada por aves migratorias. A 2 km de la ciudad se encuentra el Jardín Botánico de Tizatlán, con su pequeño lago, viveros, invernaderos y plantas acuáticas, xerófitas y útiles. En la cercana población de Santa Cruz es posible visitar el “Centro Vacacional La Trinidad”, que cuenta con albercas, canchas de tenis, lago para remar, restaurante, cómodas habitaciones y auditorio para convenciones. En San Juan Totolac está el Santuario de la Defensa con sus veredas y cañadas llenas de frondosos árboles. A 11 km de la capital destaca la “Cascada de Atlihuetzía”, formada por el río Zahuapan que se precipita desde 30 m de altura, y forma una pequeña laguna; cercana a la cascada, una alta peña luce las antiguas pinturas rupestres de Amaxac.

En la ruta norte destaca Tlaxco, donde existen sitios como “Al final de la Senda” con cómodas cabañas dispuestas entre los árboles del bosque. Otra área boscosa es Acopinalco del Peñón: excelente opción para practicar el montañismo. Desde el mirador se pueden apreciar bellos paisajes montañosos como Las Vigas, la Peña y El Rosario. En Sanctórum está La Hoyanca, una hondonada de caprichosas formaciones rocosas, con magnetismo inusual que carga de energía a quien llega a su fondo poco explorado.

En Atlangatepec, 20 km al sur de Tlaxco, la laguna Atlanga es escenario de paseos en lancha, regatas de veleo, motonáutica y pesca deportiva. En esta región también hay pinturas rupestres, el Centro Recreativo Villa Quinta Olivares y el Centro Turístico Ejidal Atlangatepec, así como los ranchos cinegéticos Cruz Verde y San José de las Delicias, y las haciendas Mazaquiahuac, Mimiahuapan y La Trasquila.

En el sur destaca sólo el Centro Turístico Ejidal de Zacatelco. En tanto, la ruta este posee el área más importante para el ecoturismo: el Parque Nacional La Malinche, “La de las Faldas Azules”, antaño montaña sagrada de los tlaxcaltecas, que a 4,000 msnm contenía un santuario donde se ofrendaba pidiendo lluvia. Posee barrancas espectaculares como la de San Juan, y densos bosques de pino.

17 km al este de Huamantla existe una pequeña zona desértica llamada Desierto de Cuapiaxtla, con dunas, fauna y flora típica de ese ambiente. Finalmente, por la ruta del oeste destaca Calpulalpan, con sus grandes planicies y atractivas ex haciendas Mazapa, San Bartolomé del Monte, Ixtafayuca y San Nicolás el Grande.

Como puede apreciar, si busca descanso, aventura, practicar deportes o simplemente disfrutar de las bellezas naturales, Tlaxcala es un estado que le ofrece muchas sorpresas.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • La Lengua Náhuatl La Lengua Náhuatl

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3786    22661


  • Bella postal de Oaxaca. #Oaxaca #México #Turismo #TuriMexico #UsaCubrebocas : @fcoronado
  • Lago de Chapultepec 2a Sección en la Ciudad de México. #Chapultepec #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #UsaCubrebocas : @camaranamx
  • Mazatlán en Sinaloa. #Mazatlán #Sinaloa #México #Turismo #TuriMexico #QuedateenCasa #YoMeQuedoEnCasa #UsaCubrebocas : @lizzhuertai2.0
  • Chapultepec Uno en la Ciudad de México. #CDMX #Chapultepec #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @gabyrocha6
  • Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México. #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @heex_to
  • Edzná en Campeche. #Campeche #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #Edzná #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @eme1ara

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Los Sabores de Guanajuato
  • Bahía de Paredón en Chiapas
  • Centro Cultural Nancy Cárdenas en Parras, Coahuila
  • Los Chiles Chiapanecos
  • Templo y Conservatorio de las Rosas en Morelia

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio